ACTUALIDAD Javier Milei > Sergio Massa > inflación

"PASADO DE IRRESPONSABLE"

Javier Milei vs Sergio Massa: Otro round, 2 modelos en pugna

Javier Milei volvió a embestir contra Sergio Massa, llamándolo "irresponsable". Las evidentes diferencias de propuestas y modelos, exacerbadas en campaña.

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, salió a cuestionar duramente este martes (25/07) al ministro de Economía y también precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa. "Estás pasado de irresponsable", le espetó.

La crítica de Milei fue luego de que Massa declarara que "tenemos la responsabilidad de derrotar a la inflación".

"No sólo que no estás logrando parar la inflación, sino que además endeudar al país para 'limpiar' el exceso permanente pesos por no cortar el déficit fiscal y cuasifiscal, mientras que limás la demanda de dólares a garrotazos, no sólo traerá una caída del nivel de actividad, el empleo y de los salarios reales (aumentando la pobreza y la indigencia), sino que la crisis monetaria y cambiaria de cara al futuro será mucho más grande", advirtió el libertario.

Y finalizó con una fuerte chicana: "si este es el tipo de servicio que le vas a dar al país, mejor quedate en casa".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJMilei%2Fstatus%2F1683897930497785874&partner=&hide_thread=false

Lo cierto es que ambos precandidatos ya vienen lanzándose fuertes acusaciones en el marco de la campaña electoral. Resulta una obviedad que ambos busquen diferenciarse de cara a las elecciones (es lo que hacen todos los candidatos), y especialmente cuando desde algunos sectores de Juntos por el Cambio pretendieron instalar un supuesto pacto entre el libertario y el ministro de Economía. Pero también está claro que ambos defienden o promueven modelos distintos, y que exacerbarán estas diferencias en la campaña.

Ya se sabe que Javier Milei afirmó que él reduciría el déficit fiscal eliminando la inversión pública -y Patricia Bullrich tiene posiciones cercanas-. Pero de la inversión pública se pasa al gasto público, con Milei y Bullrich coincidiendo en el cierre o restricción de las unidades productivas deficitarias: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino e inclusive AySA.

"Lo que tienen que decir es, dónde van a ajustar. A mí me gustaría que haya sinceridad de la dupla Bullrich / Milei. A la hora de plantear ajuste con represión diciendo que les digan a los trabajadores de Aerolíneas, 'vamos a cerrar Aerolíneas', que les digan a los trabajadores del Correo, 'vamos a cerrar el Correo'. Que les digan a los trabajadores de Aysa, 'vamos a cerrar la empresa y la vamos a privatizar'”, había lanzado días atrás Sergio Massa.

massa-SRA.jpg
Sergio Massa ayer (24/07) en la Rural (Foto NA).

Sergio Massa ayer (24/07) en la Rural (Foto NA).

El libertario promueve una dolarización de la economía, algo que ha sido rechazado tajantemente por Massa. “En una economía donde tienen el 40% del incidencia del dólar en su producción, por bienes intermedios o bienes terminados que son parte de la cadena de valor, ¿cuánto mercado van a poder sostener con salarios de USD 100 y dólares de $1.900 para su producción? Eso es la dolarización”, advirtió el ministro en un encuentro con industriales, semanas atrás.

“Eso es lo que se ponen en juego en la Argentina en este momento: un modelo de desarrollo o un modelo de especulación financiera. Los que creemos en el trabajo, el desarrollo, el valor agregado, la capacidad de la Argentina de competir frente al mundo, tenemos la obligación de defender nuestra capacidad de producción usando también la competitividad cambiaria”, agregó.

“Me gustaría saber si Argentina mañana tuviera dolarización, cuánto valen las empresas, las máquinas, cuánto cobrarían en dólar los salarios de los trabajadores. Está claro que esa es una Argentina socialmente inviable", advirtió también Massa.

Unión por la Patria busca instalar el 'sistema' inviable para la convivencia social que plantearía Milei (y Bullrich).

Milei, por su parte, aseguró que ya tiene un acuerdo “para dolarizar la economía al valor del mercado”, una de sus principales promesas de campaña. “Mientras nos atacan, difaman, operan, etc., nosotros estuvimos avanzando en negociaciones y ya conseguimos los dólares para dolarizar la economía al valor del dólar de mercado. Seguimos trabajando para resolver un gran problema de Argentina, que es la inflación”, escribió en su cuenta de Twitter hace un mes.

“Lo primero que hay que tener en cuenta es que nosotros proponemos un sistema de competencia de moneda a la luz de la moneda que eligieron siempre los argentinos: el dólar; por lo tanto, vamos a liquidar el Banco Central en dólares”, había explicado el propio diputado nacional durante una entrevista televisiva.

También adelantó que junto a sus asesores técnicos en economía está “empezando a discutir el formato de proyecto de ley a enviar al Congreso para dolarizar” en caso de llegar a la Presidencia.

"La contracara del endeudamiento es el déficit fiscal. Argentina tiene deuda porque tiene déficit fiscal y el programa de ajuste que propone el Fondo, al lado de que proponemos nosotros, es un juego de niños", sostuvo Milei recientemente.

milei-rural.jpg
Javier Milei en la Rural (Foto NA).

Javier Milei en la Rural (Foto NA).

Ayer, en una entrevista con Chiche Gelblung, el precandidato presidencial de LLA insistió en que "será muy fácil pagar la deuda con el FMI" en caso de dolarizar la economía argentina. "Hay varios efectos a tener en cuenta: lo primero es que cuando vos hacés un proceso de estabilización, la economía suele presentar un fuerte rebote. Y además la recomposición de los precios relativos haría que todos los ingresos de la economía subieran, por lo tanto pagar la deuda sería mucho más fácil", analizó.

"Además, la deuda se paga con superávit fiscal, y el programa de ajuste que estamos proponiendo es mucho más ambicioso que el que tiene el FMI", completó.

Estas son solo algunas de las diferencias entre las propuestas de Massa y Milei. Y, en campaña electoral, se sobreactuarán aún más.

------------------------

Más contenido en Urgente24:

Chau Julio Argentino Roca, hola Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

Estados Unidos rebasa a India para vender avión a Argentina

Pasaporte argentino: A qué países se puede ingresar sin visa

El síntoma oculto de Alzheimer que se manifiesta en la noche

Cobro extra a pagos con tarjeta de débito: Qué hacer si te pasa

FUENTE: Urgente24