ACTUALIDAD Intención de voto > juntos > Frente de Todos

ELECCIONES 2021

Intención de voto: Qué dicen las últimas encuestas 

Se conocieron 2 encuestas de intención de voto: las de CIGP y Ricardo Rouvier.  Por ahora, se mantiene la distancia opositora. 

Las últimas encuestas de intención de voto en la provincia de Buenos Aires confirman la ventaja de Juntos sobre el Frente de Todos. 2 sondeos muestran a Diego Santilli liderando las preferencias.

En 1er término se encuentra el trabajo realizado por la Consultora de Imagen y Gestión Política (CIGP) entre el 21 y el 25/10, sobre un universo 767 casos recolectados de forma online y telefónica.

El resultado más relevante es que -tras proyectar indecisos- Santilli lidera la intención de voto con el 43,4%, seguido de Victoria Tolosa Paz, con el 39,1%.

Las estimaciones arrojan un incremento del caudal de ambos candidatos en comparación con las primarias. No obstante, la diferencia en torno a los 4 puntos que arrojó el escrutinio definitivo se mantiene. De todas formas, cabe aclarar que el margen de error del sondeo es de +/-3,5%.

image.png

PBA, CABA y Nación

Por otro lado, se publicó este miércoles la encuesta de Ricardo Rouvier y Asociados, sobre 880 casos efectivos. Casos con un nivel de indecisos de 4,3%, Santilli lidera con el 38,9%, mientras Tolosa Paz reúne el 35,5%.

No obstante, Rouvier advierte que la diferencia de 3,4 puntos a favor de Santilli "está muy cercana al empate técnico ".

image.png

El trabajo de Rouvier también incluye la intención de voto nacional y en la Capital Federal.

En el ámbito porteño, la foto repite la imagen de las PASO: María Eugenia Vidal obtiene el 47,1%, un punto menos que el 12/09, mientras que Leandro Santoro acumula el 22,9%.

"JxC obtiene una gran ventaja sobre el FdT que repite la elección anterior, sin crecer ni disminuir significativamente su caudal. La lista encabezada por Vidal se ubicaría cerca del 50% considerando los votos positivos y proyectando indecisos", apunta Rouvier sobre la encuesta realizada en base a 600 casos efectivos.

Javier Milei conserva el lugar de 3ra fuerza, y si bien sube, lo hace en apenas 1 puntos en comparación con las PASO, lejos de arrebatarle el 2do puesto al oficialismo como amenaza en otras encuestas.

image.png

En términos nacionales, la encuesta de Rouvier se realizó sobre 2.200 casos efectivos y con un margen de error de +/-2,0%. Con un 5,1% de indecisos, Juntos por el Cambio lidera con el 42,1%, seguido del Frente de Todos, con el 34,2%.

La brecha -de 8 puntos- se acorta en relación a las primarias, cuando alcanzó los 10 puntos.

image.png