El Gobierno decretó feriado nacional para este martes 20 de diciembre por la llegada de la selección; solo trabajarían AFIP y bancos hasta las 12 PM. La gestión de Alberto Fernández dará conocer los detalles en las próximas horas. El objetivo es que los argentinos puedan salir a festejar con el equipo que logró consagrarse campeón del Mundo en Qatar. Insólito.
ARGENTINA CAMPEÓN
Insólito feriado nacional por festejo porteño
El Gobierno decretó feriado nacional para este martes por la llegada de la selección argentina tras la coronación ; solo trabajan AFIP y bancos hasta las 12 PM
La decisión del gobierno es muy cuestionable. Paralizar la actividad económica de un país en medio de la crisis que atraviesa no es para nada oportuno y aconsejable. Alberto, fiel a su estilo populista, decidió ir a lo simple y tatar de ganarse el apoyo de miles de ciudadanos de cara al 2023. Quizá piensa que el pueblo, que sufrió los tres años de su gestión, olvidará su ineptitud. Sin embargo eso es subestimarlo. Carente de iniciativa, el gobierno concedió otra feriado, creyendo prolongar la alegría de los argentinos.
Además el pueblo ya demostró su apoyo incondicional a los jugadores durante todo el domingo 18 de diciembre con cánticos y banderas y camisetas albicelestes en todos las calles del país. No es necesario armar todo un circo y entorpecer a todo el país. Alberto Fernández también había evaluado la posibilidad de dar asueto a la administración pública, pero no se confirmó. Pero si se declaró para este lunes en la provincia de La Rioja y en Catamarca.
"El gobernador, @QuintelaRicardo dispuso otorgar asueto a toda la Administración Pública Provincial el día lunes 19 de diciembre con motivo del triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022", se informó de modo oficial en las redes sociales del gobierno riojano.
En esa línea, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, firmó este lunes el decreto que establece que los días viernes 23, 24, 30 y 31 de diciembre habrá asueto en la administración pública de la provincia de Buenos Aires, en consonancia con lo establecido por el gobierno nacional a través del decreto 820/2022, que también otorga asueto al personal de la Administración Pública Nacional para los mismos días.
Llegada de la selección
El equipo de Lionel Scaloni llegará pasada la medianoche y se alojará en el predio que tiene la AFA en Ezeiza. Desde allí partirán mañana a la mañana en una caravana que recorrerá la Ciudad de Buenos Aires y que tendrá el epicentro del festejo en el Obelisco.
El recorrido que está estipulado es: Ezeiza - Av. Ricchieri - Dellepiane - Av 25 de Mayo - Av. 9 de Julio - Libertador - Figueroa Alcorta - Libertador- General Paz - Ricchieri - Ezeiza. Comenzará durante la mañana y se extenderá hasta las primeras horas de la tarde.
El plantel CAMPEÓN DEL MUNDO partirá el martes al mediodía hacia el obelisco para festejar el título mundial con los hinchas", anunció la cuenta oficial de la Selección Argentina.
Si bien se contemplaba la posibilidad de abrir las puertas de la Casa Rosada, como sucedió con la última vez en 1986, los campeones definieron su recibimiento de otra forma.
Toda la logística política está en pleno proceso de organización y se terminará de definir una vez que los jugadores pisen suelo argentino y se conozca, de primera mano sus deseos. Según trascendió en diversos medios, unos 3.300 efectivos de la policía bonaerense custodiarán mañana el regreso de la Selección Nacional y la Copa obtenida en el país árabe.
También se difundió que el operativo de seguridad estará coordinado por la Policía Federal, la Policía Bonaerense y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Las fuerzas trabajan en conjunto desde este lunes para poder armar el esquema que les permitirá proteger al colectivo que trasladará a los jugadores.
Festejos en todo el país
Ayer una marea albiceleste se expandió por todas los rincones del país para festejar la consagración de la selección argentina en el mundial de Qatar luego de ganarle a Francia 4-2 en la definición por penales tras empatar 3-3 durante los 120’ de juego.
El triunfo final de Argentina concedió un gran desahogo a millones de argentinos que padecen la grave crisis social del país. En una nación futbolera, en que el humor general está condicionado claramente al rendimiento deportivo, la consagración resonó por todos las regiones de su geografía. Desde la puerta de sus casas, resonaron bocinas de los autos, vuvuzelas y cánticos propios de la cancha. Av 9 de julio, Obelisco, la casa de Maradona, en el CCK, Mendoza, Rosario, Córdoba desbordaron de hinchas.
Noticia en desarrollo...
Más contenido de Urgente24
Enojo parlamentario con Lula da Silva por final del soborno
Insólito: Mañana (20/12) feriado nacional para celebrar la copa
Diputados: El FdT va por una demostración de fuerza