ACTUALIDAD Jefe de Gabinete > Guillermo Francos >

SOBREDOSIS DE TV: FRANCOS 24x7

Inquietud del jefe de gabinete por una alianza entre el peronismo y la UCR contra Ley Bases

“La unión que se dio en diputados entre el kirchnerismo y los radicales para aprobar reformas al sistema jubilatorio es una señal de alarma” dijo Guillermo Francos.

“Si se juntaran el peronismo y la UCR para no aprobar la Ley Bases la semana próxima estaría primando el interés político sobre el interés del país" dijo Guillermo Francos, jefe de gabinete, entrevistado por el canal de noticias TN.

El habitual vocero todoterreno del gobierno de Javier Milei añadió:

"El debate será muy intenso en el Senado el miércoles 12 de junio. Estamos buscando aprobar nuestra primera ley tras seis meses de gestión. Tengo un trato político con los representantes del parlamento y he explicado muchas veces que este avance tendrá impacto en muchas provincias de la Argentina".

El titular de la cartera política dio algunos ejemplos:

Petronas, una firma malaya que invierte en la producción de gas y petróleo, están mirando el país para una inversión fuerte en gas licuado. Para hacerlo, necesitan la Ley Bases. Petronas, una firma malaya que invierte en la producción de gas y petróleo, están mirando el país para una inversión fuerte en gas licuado. Para hacerlo, necesitan la Ley Bases.

Guillermo Francos aseguró que algunos bancos, fondos de inversión y embajadores extranjeros estarían también pendientes de la decisión que tome pronto la cámara alta.

Jefe de Gabinete: "apelaremos el tema de los alimentos a la Corte Suprema"

"No tienen sentido las decisiones del juez federal Sebastián Casanello y la Cámara Federal sobre intimarnos a repartir comida almacenada por el ministerio de Capital Humano. El poder judicial se entrometió en cuestiones internas del Poder Ejecutivo. A pesar de ser abogado, no entiendo eso de que se haga un plan de 24 horas para distribuir leche en polvo".

Por último, Francos aseguró que se seguirá con la disputa hasta las últimas consecuencias.

"Vamos a apelar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación porque está en juego un conflicto entre dos poderes. Ellos están equivocados".