Horacio Rodríguez Larreta, en su visita a la provincia de Córdoba, se reunió con Luis Juez para apoyar su candidatura a gobernador de esa provincia para las próximas elecciones 2023. El encuentro no sólo sirvió como señal de lectura política (la ratificación del apoyo del aspirante presidencial a Juez), sino que les permitió compartir la agenda por venir y cuestiones de posicionamiento frente a las diversas complejidades por las que transitan la Argentina y los argentinos.
ELECCIONES 2023
Horacio Rodríguez Larreta ratificó su apoyo a Luis Juez
Horacio Rodríguez Larreta y Luis Juez compartieron en Córdoba cuestiones de agenda, preocupaciones, desafíos y prospectivas. ¿Qué los une?
En una visión prospectiva, ambos expusieron cuáles serán sus objetivos de mínima y de máxima; los retos a los que se enfrentarán y las metas por alcanzar de manera urgente, en caso de que la ciudadanía los honre con su confianza y logren asir sus propósitos aspiracionales. El Jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires afirmó en ese marco, que él mismo va a "terminar con este período de ajuste, de frustración y de pobreza", y prosiguió, "El ajuste lo está haciendo hoy el kirchnerismo sobre los más necesitados, sobre los jubilados, sobre la clase media. Vamos a terminar con este período de ajuste, de frustración y de pobreza"; y aseveró asimismo, "Voy a bajar la inflación que hoy le come el bolsillo a todos los argentinos".
Noticias Argentinas publicó también, en el día de ayer, 27/5, las declaraciones de Larreta cuando dijo, "Va a haber una oxigenación día por día. Cada día vamos a estar un pasito mejor". En ese mismo tono tono Horacio destacó la importancia del plan productivo de desarrollo que llevará adelante. Respecto de la ola delictiva, Rodríguez Larreta indicó: "La inseguridad hoy es un flagelo y los cordobeses están cada vez peor en este sentido. Hay zonas del país que están tomadas por el narco como Rosario, buena parte del Conurbano bonaerense y la zona de San Martín".
"Vamos a dar la pelea y a ganarle a las mafias de la droga. Yo eché a los narcos de la Ciudad de Buenos Aires y los metimos presos. Es una de las razones por las cuales el delito bajó", enfatizó.
En diálogo con la prensa local, el precandidato presidencial sostuvo: "Hay que terminar con las peleas y las agresiones. Voy a pasar a la argentina de la acción con decisión, actitud, convicción y con el ejemplo".
Como parte del itinerario en la ciudad de Dean Funes, el jefe de Gobierno porteño compartió un café con vecinos y caminó por los murales de Martín Santiago, el máximo exponente del arte local cuya obra, situada en el museo que lleva su nombre, grafica la historia y la fundación de la ciudad.
Además, mantuvo un encuentro con Riki Rodríguez, el parrillero dueño de "Gran Fuego", el emprendimiento gastronómico con el que recorrió Latinoamérica y ganó tres torneos internacionales de cocina a leña. Allí también almorzó con más de 50 dirigentes y referentes productivos del norte cordobés.
Luego, se trasladó a Santa Rosa de Calamuchita, donde visitó la escalera multicolor de los inmigrantes, acompañado por el presidente del PRO Córdoba y aspirante a 1° legislador, Óscar Agost Carreño; por la candidata a legisladora, Fabiana Potrillos; y por el postulante a la intendencia de Santa Rosa de Calamuchita, Tata Martin.
Más contenido en Urgente24
Nadie le va a quitar a Daniel Scioli "el derecho a competir"
Poder político y kirchnerismo: "La izquierda te da fueros"