Una vez más, el Gobierno no para de sorprender; y es que a pesar del mal recuerdo que tienen los argentinos respecto del exministro de Salud, Ginés González García y el escándalo del vacunatorio VIP en plena pandemia del coronavirus, la Casa Rosada no tuvo mejor idea que homenajear al exfuncionario por su labor.
CASA ROSADA
Homenaje a Ginés González García: de quién fue la idea y quién faltó al acto
El Gobierno le hizo un reconocimiento a Ginés González García y desató la furia de la oposición. Hubo faltazo importante en el acto en Casa Rosada.
En concreto, González García fue homenajeado esta tarde 28/11 por su "labor realizada en pandemia y su aporte a la salud pública". Se trata de su primera aparición pública en un acto oficial, luego del escándalo del vacunatorio VIP por el que fue eyectado del Gobierno en plena pandemia.
El reconocmiento generó profundo malestar, no solo en la dirigencia política sino en la sociedad en general, que no dudó en expresarse a través de redes sociales y mostrar el enojo e indignación por la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de homenajear al polémico Ginés.
De quién fue la idea del homenaje a Ginés González García
Luego del revuelo que se generó por el homenaje a Ginés, fue la propia ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien salió a hacerse cargo.
En los hechos, la ministra de Salud dijo que el Gobierno se encuentra desde hace meses "conmemorando 20 años de eventos relevantes para la salud pública...", y en esa línea explicó que se lograron grandes programas como la ley Remediar, la ley de genéricos, la ley de salud sexual y reproductiva, entre otras.
"Nos pareció oportuno poder convocarlo a Ginés para hacer el reconocimiento en persona, quien fue el gestor de esas políticas que todavía perduran y que tienen un impacto muy positivo en toda la población", dijo Vizzotti ante los periodistas acreditados en la Casa Rosada.
Y en ese contexto, aclaró: "La idea se me ocurrió a mí".
El homenaje a González García en la Rosada contó con la presencia y apoyo de los ministros de salud provinciales, de Vizzotti, del ministro de Educación Jaime Perczyk y de funcionarios nacionales, pero curiosamente quien pegó el faltazo fue el Presidente de la nación.
La relación entre Ginés González García y Alberto Fernández no había terminado muy bien, ya que el mandatario decidió echarlo cuando estalló el escándalo del vacunatorio VIP. Si bien esa decisión habría caído mal al exfuncionario, y el diálogo entre ellos se cortó abruptamente, este año retomaron las conversaciones.
“Es un orgullo y un honor que los colegas con los que hemos venido trabajando durante mucho tiempo por una salud pública de calidad, equitativa y de acceso para todos y todas, tengan este detalle para conmigo”, agradeció.
“A lo largo de toda mi vida trabajé, junto a equipos para desarrollar e implementar estrategias, programas y leyes que repercutan en una mejor salud pública. Producto de ello es que logramos llevar medicamentos a lugares donde no había acceso, o por ejemplo reducir de un 30% a un 20% los fumadores en el país, o brindar de forma gratuita y segura medicamentos para la salud sexual de todas las mujeres”, enumeró entre sus logros.
Negó el vacunatorio VIP
Por otro lado, y consultado sobre lo que motivó su salida del cargo, negó las acusaciones y apuntó contra el periodismo. “No fue un vacunatorio VIP, de ninguna manera, eso no fue así, eso fue un hallazgo periodístico, lamentablemente, que significó más que un problema con la Justicia, un problema mediático. No hubo ningún vacunado que no le correspondía”, aseguró.
En cuanto a la cantidad de inoculados, dijo que “la lista no es largísima, son 70″ y que le explicó a la jueza que intervino en la causa “uno por uno cuál era la razón y la mayoría tenían dos y tres razones”. Como ejemplo, mencionó su caso, en el que por edad y por personal de Salud estaba en condiciones de ser vacunado.