ACTUALIDAD Gabriel Katopodis > diputados > ministro

PRESUPUESTO 2022

Gabriel Katopodis defendió la obra publica en Diputados

El ministro Gabriel Katopodis afirmó, en Diputados, que la obra pública servirá de palanca para lograr la "recuperación y la reconstrucción".

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, durante su exposición frente a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputadosque preside Carlos Heller señaló que, "la recuperación y reconstrucción, llegará teniendo a la obra pública como palanca". "La decisión del Presidente es tener un sentido federal, para llegar a cada rincón de la Argentina”. agregó.

El funcionario subrayó que “la idea es ir achicando y cerrando las brechas que tenemos de millones de argentinos que todavía no tienen agua ni cloacas, así como también de caminos que tienen que seguir integrando y conectando”.

Al tiempo que consideró que “el diseño de la obra pública debe incorporar la perspectiva de género”.

En la oportunidad, Katopodis detalló el plan de obra pública que lleva adelante el Gobierno nacional, contempla la ejecución de 3000 obras en todo el país, que llegarán “a 35 millones de argentinos y cerca de 2300 municipios”.

Al poner en contexto el plan de inversión que lleva adelante el gobierno nacional, Katopodis señaló: “Nos tocó construir salud pública -la cual estaba desmantelada- durante los primeros quince meses de gestión, donde pusimos en marcha más de 270 obras sanitarias con un claro carácter federal, en el peor momento de la pandemia”.

3ZHEWCOWRNEIJI3VTVCSOAGR3U.webp
El ministro de Economía,  Martín Guzmán expuso junto a Gabriel Katopodis en Diputados

El ministro de Economía, Martín Guzmán expuso junto a Gabriel Katopodis en Diputados

Decisión del ejecutivo

El ministro señaló que es decisión del Ejecutivo gestionar la obra pública “de manera equitativa y transparente”, y puso de relieve la creación de un Observatorio de Política Pública “para el seguimiento de procesos de gestión que venimos llevando adelante en nuestro ministerio”.

Luego agregó que la política de obra pública está basada en cuatro ejes: Conectividad e infraestructura vial; Gestión integral de los recursos hídricos; Infraestructura vial y urbana y la Infraestructura del Cuidado.

Finalmente, Katopodis puso de relieve que el “gran desafío es generar trabajo”, y destacó la recuperación del sector de la construcción “con la creación de 380 mil puestos de trabajo, de los cuáles el 45 por ciento es de obra pública”.

Otro tanto hizo el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien explicó los principales objetivos del proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2022.

El ministro consideró que "este proyecto le da continuidad a la visión del gobierno para propiciar una doble recuperación de una doble crisis económica, la crisis económica que comienza en el 2018 y luego la crisis sanitaria que se desata en marzo de 2020". "Apunta a la continuidad de la recuperación a corto plazo y a continuar sentando condiciones para que el desarrollo económico se pueda sostener en plazos más largos", añadió.

Fuerte recuperación económica

Guzmán dijo que "hoy Argentina está viviendo un proceso de fuerte recuperación económica, la actividad está creciendo de forma sólida, esperamos que este año el PBI crezca alrededor del 10 por ciento".

En tanto, el titular de Economía, destacó la continuidad de la política de acuerdo de precios y detalló los pilares del Presupuesto en cinco temáticas: infraestructura, salud, educación, ciencia e innovación e inclusión social activa con perspectiva de género.

Como cierre de su exposición, Guzmán consideró que "fortalecer un sendero de desarrollo con equidad federal y estabilidad es una tarea colectiva".

COMISIÓN COMPLETA: H. Cámara de Diputados de la Nación - 14 de diciembre de 2021

Dejá tu comentario