El Frente de Todos pierde 2 bancas en la Cámara de Diputados pero sigue siendo la 1ra. minoría, ya que Juntos por el Cambio -pese a su victoria a nivel nacional- tendrá 2 bancas menos en la próxima Legislatura. Esto indica que Sergio Massa seguirá siendo el presidente de la Cámara Baja.
118 A 116
Frente de Todos sigue siendo 1ra. minoría en Diputados
El Frente de Todos pierde volumen en Diputados pero Juntos por el Cambio no alcanzó el objetivo de convertirse en 1ra. minoría y quedó a 2 bancas de diferencia.
El Frente de Todos tiene 120 diputados y pasaría a tener 118 a partir del 10/12, mientras que Juntos por el Cambio, que tiene 115 legisladores, en diciembre sumará 116.
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, no vota sino que aporta al quórum: entonces, paridad y negociación permanente serán las consignas. Esto puede darle más protagonismo aún al titular del cuerpo legislativo.
Juntos por el Cambio ambicionaba un interbloque de 120 diputados pero no alcanzó el objetivo.
Pero el Frente de Todos tendrá dificultades para imponer su agenda y requerirá que los bloques minoritarios de la oposición no se sumen a la estrategia de Juntos por el Cambio.
En el Frente de Todos continúan 68 legisladores e ingresan 50, al tiempo que en Juntos por el Cambio siguen 55 e ingresarán 61 legisladores.
En 2021 se renovaron diputados nacionales elegidos en 2017, un año de gran victoria de Juntos por el Cambio,
El interbloque Federal, que tenía 10 legisladores, pasará a 7 diputados, mientras que el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo continuará con 4 integrantes.
El Frente de Izquierda, que tiene 2 bancas que cesaban en diciembre, ahora tendrá 4:
- Myriam Bregman por la Ciudad de Buenos Aires,
- Nicolás del Caño y Romina del Plá por la provincia de Buenos Aires, y
- Alejandro Vilca por la provincia de Jujuy.
Los libertarios suman 5:
- Javier Milei y Victoria Villaruel por Ciudad de Buenos Aires, y
- José Luis Espert, Carolina Píparo y Hugo Bontempo por la provincia de Buenos Aires).