ACTUALIDAD Santa Fe > carnaval > rutas

A TENER EN CUENTA

Finde largo: Habrá mayores controles en las rutas de Santa Fe

Desde este viernes, por el finde de carnaval, Santa Fe refuerza los operativos en más de 20 puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares

SANTA FE. En la antesala al fin de semana largo por carnaval, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), refuerza a partir de este viernes (28/02) la prevención en rutas del territorio, con mayor cantidad de puntos de control y personal. El objetivo es prevenir situaciones de riesgo y proteger a aquellos que se movilizarán durante estos cuatro días.

Fin de semana largo: Controles en las rutas

Desde la tarde de hoy hasta la noche del martes se dispuso la intensificación de los controles en las principales rutas con destinos turísticos de la provincia, además de aquellos tramos viales que cuentan con zonas de quintas y casas de fin de semana, tanto de región norte como sur. Los mismos estarán a cargo de la Policía de Seguridad Vial.

Al respecto, el secretario de APSV, Carlos Torres, anticipó que "se espera un importante caudal de vehículos en las rutas por eso la función del control es prevenir". Sobre esa línea, precisó que el consumo del alcohol será una de las conductas que más se van a fiscalizar, debido a que continúa habiendo muchas personas que salen a la ruta en pésimos estados y ponen en riesgo la vida de otras.

En ese marco, durante el regreso, el martes por la tarde se llevarán adelante operativos especiales en tramos de gran circulación vehicular como es el caso de la Autopista Rosario-Córdoba, desde Funes a Rosario, en la región de la provincia. Allí, la PSV tendrá presencia para monitorear la circulación y evitar congestionamientos que puedan generar situaciones de riesgo.

image.png
Se espera un importante desfile de vehículos sobre las rutas durante este finde XXL. 

Se espera un importante desfile de vehículos sobre las rutas durante este finde XXL.

Recomendaciones

Los controles en ruta permiten detectar conductas de riesgo que pueden derivar en siniestros viales. A través de ellos, la PSV además del consumo de alcohol, fiscalizará en todos los puestos de control las 24 horas el uso de dispositivos de seguridad, la portación de la documentación exigible, la distribución y exceso de pasajeros en vehículos, entre otras conductas.

Por otro lado, la APSV reforzará la difusión de las principales recomendaciones que permitan tener un viaje seguro. El propósito es brindar información sobre distintas situaciones que pueden presentarse durante el viaje, y cómo actuar ante cada una de ellas para evitar riesgos y aumentar la seguridad vial.

Entre las recomendaciones la APSV se destaca revisar el estado mecánico general del vehículo y especialmente comprobar los frenos; programar el viaje teniendo en cuenta las personas que viajan, si hay niños o personas mayores, etc., a fin de establecer paradas y tiempos de descanso y no ingerir alcohol.

Es indispensable que todos los pasajeros lleven abrochado el cinturón de seguridad y que los niños viajen siempre atrás en los SRI (Sistemas e Retención Infantil) correspondientes a cada edad. Se deben llevar encendidas las luces bajas las 24 horas; tomar las precauciones de distancia y visibilidad antes de realizar un adelantamiento; respetar los límites de velocidad reglamentarios y no consumir alcohol antes ni durante la conducción.

image.png
La APSV refuerza a partir de este viernes los operativos en más de 20 puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares.

La APSV refuerza a partir de este viernes los operativos en más de 20 puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares.

La documentación reglamentaria que se debe portar es la siguiente:

* Licencia de conducir vigente.

* Cédula única de identificación del automotor.

* Póliza de seguro en vigencia.

* DNI.

* RTO vigente.

"En cualquier control se piden 5 documentación", explicó Sebastián Kelman de la APSV.

A su vez, la VTV también es obligatoria para circular en las rutas, caminos y autopistas de la Argentina y una de las razones por las que se exige es para evitar los accidentes que pudieran llegar a ocasionarse por fallas mecánicas que surjan de un mantenimiento no adecuado del vehículo.

Más contenidos de Urgente24

Ni CFK ni Axel Kicillof la vieron venir ¿y Jorge Macri?

Impactante hallazgo en Pompeya: El volcán convirtió el cerebro de un joven en vidrio

Empleo en caída libre: Santa Fe perdió más de 11.000 puestos de trabajo en 2024

Chilavert liquidó a Gago y a Marchesín tras la eliminación de Boca: "Falta de respeto"

Se desangran las SAD: Furia contra John Textor en Botafogo

FUENTE: Urgente24