ACTUALIDAD dengue > estafadores > Salud

NUEVA AMENAZA

Falsa campaña de vacunación contra el dengue causa preocupación

En medio de la creciente inquietud por el dengue, los estafadores virtuales han lanzado una campaña de vacunación falsa. Entérate de que se trata.

Aunque pueda sonar sorprendente, los estafadores siempre encuentran maneras de aprovecharse de las cosas que la gente usa o necesita para llevar a cabo sus artimañas. Si no se valen de las plataformas digitales, buscan vulnerabilidades en las entidades financieras, y si no es ahí, apelan a la necesidad de protegerse de posibles amenazas, tal como se evidencia en la actualidad con el incremento del dengue, lo cual intensifica la inquietud entre la población.

En esta ocasión, criminales informáticos hallaron en la crisis sanitaria derivada del brote de dengue un terreno fértil para llevar a cabo sus engaños, simulando pertenecer al Ministerio de Salud con el fin de prolongar su estafa.

Es importante tener en cuenta que en la actualidad, conforme a la información proporcionada en el Boletín Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud, ya se han registrado 129 decesos a causa de la enfermedad durante la temporada 2023/2024. Además, se han confirmado 180.259 casos de contagio, de los cuales 389 han sido catalogados como graves.

Una oportunidad ideal para los delincuentes, quienes se aprovechan de la situación para despojar a la población de sus recursos financieros.

Estafa de vacunación contra el dengue inquieta a los usuarios

En esta oportunidad, el método utilizado por los estafadores consiste en comunicarse a través de una llamada telefónica o un mensaje de WhatsApp, presentándose como miembros de organismos gubernamentales como el Ministerio de Salud de la Nación o entidades sanitarias provinciales.

Durante la conversación, se ofrece la reserva de un turno para recibir la vacuna contra el reconocido mosquito, cuando en realidad se trata de fraude destinado a despojar al individuo de todo su dinero.

“Te mandan un link que piden que abras con el número de trámite”, señaló @fridaytrotsky, un usuario de X. “Te mandan un link que piden que abras con el número de trámite”, señaló @fridaytrotsky, un usuario de X.

Asimismo, de acuerdo a lo reportado en Telefe, hace algunos días, el Padre Juan se encontraba en la Capilla Nuestra Señora del Valle, cuando recibió una notificación en su dispositivo móvil. Se trataba de una llamada mediante WhatsApp, donde un joven afirmaba ser representante del Ministerio de Salud.

Este individuo le comunicó que estaba contactándolo para programar un turno de vacunación contra el dengue. El único requisito solicitado era que proporcionará cuatro dígitos que serían enviados a su número de WhatsApp.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/fridaytrotsky/status/1772566517466431622&partner=&hide_thread=false

En conversación con el diario Crónica, el experto en ciberseguridad Luis Lubeck señaló que esta situación se trata de un acto delictivo de "suplantación de identidad" mediante una técnica informática conocida como "phishing".

“Mandan un enlace para que las víctimas entren a un sitio fraudulento”, detalló el especialista. Al mismo tiempo que advirtió que, una vez dentro de esa página, los individuos engañados proporcionan "información confidencial" que luego es aprovechada por los estafadores para saquear las cuentas bancarias, así como para hacer uso indebido de sus tarjetas de crédito.

“También lo que hacen es enviar un código de seis dígitos, indicando que es un código de verificación de identidad de parte de ellos, y en realidad buscan instalar WhatsApp en otro dispositivo y robar la cuenta de WhatsApp para hacer estafas secundarias a los contactos o pedir a la víctima dinero a cambio de un rescate”, subrayó Lubeck. “También lo que hacen es enviar un código de seis dígitos, indicando que es un código de verificación de identidad de parte de ellos, y en realidad buscan instalar WhatsApp en otro dispositivo y robar la cuenta de WhatsApp para hacer estafas secundarias a los contactos o pedir a la víctima dinero a cambio de un rescate”, subrayó Lubeck.

image.png

Consejos para evitar caer en este tipo de estafas

Por consiguiente, con el fin de eludir ser víctima de tales engaños, se recomienda:

  • Abstenerse de divulgar datos personales.
  • Cortar la conversación.
  • Mantener cautela frente a los números privados.
  • Además, de contar con aplicaciones que emitan avisos ante llamadas fraudulentas.

--------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Nuevo requisito obligatorio tras el registro de la SUBE

Los bancos cambian sus horarios a partir de abril: Cuándo abrirán las sucursales

Mercado Pago suma impuestos en CABA: A partir de qué importe

La miniserie de 6 capítulos que causa furor en Netflix