Desde hace semanas que el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta viene levantando el perfil y exponiendo discursos fuertes contra el gobierno de Alberto Fernández, sobre todo, en la temática de la inseguridad, de cara a las elecciones, cuya candidatura a presidente es obvia pero aún no oficializada.
ELECCIONES 2023
En modo campaña, Larreta se plantó y destruyó al gobierno
Horacio Rodríguez Larreta, culpó al oficialismo de minimizar e ignorar la "inseguridad", un tema con el que el alcalde porteño fortalece su retórica.
En su retórica no olvida nunca de mencionar que la Ciudad de Buenos Aires es una de las más seguras en toda latinoamericana por la gestión del PRO y últimamente de él. La inseguridad es una de las primeras preocupaciones sociales que surgen en las encuestas después de la incontenible inflación.
En ese sentido, en cada entrevista que toma aprovecha para enumerar todas las políticas que lleva a cabo en materia de seguridad contraponiéndolas a las prioridades del Kirchnerismo en cuya gestión el narcotráfico y la violencia ascendieron a niveles exorbitantes (Véase los crímenes semanales en Rosario y los asaltos crecientes en todo el país).
Este miércoles (08/02) en la presentación de los proyectos de seguridad de la Ciudad durante 2023 tras inaugurar el nuevo Destacamento de Bomberos en Puerto Madero , el dirigente de Juntos por el Cambio (JxC) disparó:
“Suelta presos por un lado y tiene una obvia inacción respecto del narcotráfico. El Estado tiene una inacción muy fuerte sobre a la toma de tierras en el sur, sobre lo que pasa en el conurbano, en la zona de San Martín con la penetración de la droga”.
Agregó: “La solución no es fácil, hay que tener voluntad política, más un plan. Todo lo que hicimos estos siete años, entender que la seguridad no es un tema solo del ministerios, sino de todo el Gobierno de la Ciudad. Esto refleja cuáles son nuestras prioridades”.
Entonces, volvió a diferenciarse del FdT y resaltar el trabajo del PRO en CABA. “Nosotros queremos un Estado que meta preso a los narcos, en vez de ayudarlos como es hoy. Queremos más presencia policial, en vez de liberar zonas para delincuentes o para la droga. Que trabaje con la justicia para encontrar los culpables y meterlos presos, en vez de liberarlos como lo hizo este Gobierno”.
Por otra parte, el referente del PRO reprobó el aval del gobierno a la entrega de tierras a los “maputruchos”. Urgente24 ya contó, de acuerdo a lo trascendido archivos históricos, que aquellas comunidades beneficiarias de miles de hectáreas en Mendoza no son totalmente “originarias”. Estos "mapuches" tuvieron muchas dificultades para demostrar a la justicia la posesión ancestral por su pasado escurridizo entre los dos lados de la cordillera de los Andes. Pero lo que aún es más cuestionable es que habrían exterminado en dicha provincia a los verdaderos pueblos originarios.
En ese contexto, profirió: “Hay una inacción muy fuerte en la toma de tierras en el sur”. A su entender, aquellas agrupaciones más políticas que culturales, "vienen generando terror" en la Patagonia.
Larreta se endurece
El endurecimiento del discurso de Larreta data de meses. Pero en año electoral se ha fortalecido aún más con paseos por la Costa Atlántica y provincias con candidatos y referentes de Juntos por el Cambio (JxC).
El electorado duro de JxC, receloso de Patricia Bullrich, anhela que aquel fortalezca su discurso y elabore programas de gobierno frente al fracaso de la coalición gobernante y deficiencia política del FdT.
En enero, ya había referido en su discurso un tema nacional relevante, el narcotráfico. Junto a el primo de Macri, Jorge recorrió el Barrio 15 de Villa Lugano, donde funcionaba uno de los 64 búnkers de drogas tapiados por la Ciudad, acompañado también por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel.
“Este lugar era un búnker narco. Antes acá había delincuentes, hoy ya no. Y esta es una de las razones por las que la Ciudad de Buenos Aires es la más segura de Latinoamérica. Se puede”, había publicado en su cuenta de Twitter, distinguiéndose del kirchnerismo con perfil presidencial.
Asimismo, el lunes (06/02) el alcalde porteño se diferenció todavía más del gobierno y desmintió su relación estrecha con el ministro de Economía Sergio Massa.
“Yo con él no tengo nada que ver, más allá de que lo conozco personalmente. Que quede claro. Él es parte del gobierno kirchnerista y yo estoy en la oposición totalmente en contra de lo que están haciendo. No soy parte de Massa como tampoco de Milei que es de otro espacio político”, declaró ante las denuncias del ala halcón por sus supuestos contactos con el titular de la cartera económica.
Más contenido de Urgente24
¿Cómo tener un poderoso orgasmo de pezón? Haz esto
Encuesta: 4 escenarios cambiantes, pero se perfilan tercios
Guerra narco en el Bajo Flores: Mataron a una nena de 4 años