Aunque la visita del Presidente a Nueva York ya registra escándalos, finalmente Alberto Fernández expuso este martes ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
TAMBIÉN HABLÓ DE CFK
En la ONU, Alberto Fernández pidió por Cuba y Venezuela
El presidente Alberto Fernández condenó el ataque a CFK ante la Asamblea General de las Naciones Unidas ONU, defendió a Cuba y Venezuela y pidió por Malvinas.
El discurso del mandatario nacional, que según trascendió fue reescrito varias veces, incluyó, desde el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, hasta la defensa de países como Venezuela y Cuba. Además, eligió cuestionar -con mucha tibieza- a uno de los países amigos del Gobierno: Rusia.
“Quiero agradecer la solidaridad que la Argentina ha recibido del mundo entero. Generemos un enérgico rechazo global a quiénes promueven estos discursos”, dijo el Presidente respecto al intento de asesinato de CFK. Y agregó que dicho ataque buscó “alterar una virtuosa construcción colectiva como es la democracia”.
“Estoy seguro de que la violencia fascista que se disfraza de republicanismo no conseguirá cambiar ese amplio consenso al que adhiere la inmensa mayoría de la sociedad”, sentenció.
A su vez, aprovechó para reiterar el mensaje que el Gobierno viene instalando respecto a los discursos de odio, y en ese sentido señaló: “Los discursos extremistas y violentos proliferaron y encontraron tierra fértil para sembrar el sentimiento anti político en nuestras sociedades. Quienes buscan debilitar las democracias tienen intereses específicos que los llevan a promover la polarización extrema”.
Por otro lado, Alberto Fernández pidió por sus países amigos: Cuba y Venezuela, ambos sumergidos en la miseria y en una especie de dictadura moderna. Incluso, respecto al país que gobierna Nicolás Maduro, la propia ONU describió en un informe que en ese país se aplica la violencia física, sexual y detenciones injustificadas por el régimen venezolano. Aún así, el Presidente de Argentina pidió por ellos.
En ese sentido, Fernández se sumó al reclamo de Venezuela y Cuba por los bloqueos económicos:
“Quiero llamar la atención por la utilización de medidas unilaterales de coerción. De acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, las únicas sanciones legítimas son aquellas impuestas por el Consejo de Seguridad para hacer cumplir sus decisiones en materia de mantenimiento de la paz y la seguridad. En virtud de ello, Argentina se suma al reclamo de los pueblos de Cuba y Venezuela para que se levanten los bloqueos que esas naciones padecen”.
Luego, para dejar claro de qué lado está, tampoco condenó a Rusia por iniciar una guerra con Ucrania, y por el contrario, prefirió no nombrar al amigo de CFK, Vladimir Putin.
“Siempre hemos pregonado la solución pacífica de las controversias. Es imperioso que cesen todas las hostilidades desatadas. Por ese motivo, necesitamos trabajar unidos para imponer el diálogo y recuperar la paz en la disputa iniciada con el avance militar de la Federación Rusa sobre el territorio de Ucrania”, dijo Alberto Fernández.
Por último, Alberto Fernández se refirió a la deuda tomada por la gestión de Mauricio Macri, y en ese sentido declaró: “Quiero dar gracias a todos los estados que nos apoyaron y apoyan en el proceso de renegociación de nuestra deuda. Es un endeudamiento que mi gobierno no generó y afronta con toda seriedad”.