EL PORTEÑO > subte > paro > trabajadores

ATENTOS

Subte B: empleados levantan molinetes y amenazan con paro

Denuncian la presencia de asbesto en los coches y el posible despido del cinco delegados del Subte. La protesta se lleva adelante en Juan Manuel Rosas.

Empleados de la línea B del Subte protestan este viernes 16/07, desde las 7:30 de la mañana, en la estación Juan Manuel de Rosas para reclamar el posible despido de cinco delegados y la presencia de asbesto en los coches.

Los trabajadores decidieron levantar los molinetes y amenazan con un paro de no ser escuchado su reclamo.

La medida se extenderá hasta las 9:30 de la mañana y por los momentos no ha afectado al servicio.

El reclamo

Claudio Dellecarbonara, delegado de Subte, indicó en Radio La Red: "Venimos reclamando hace muchos años por la presencia de asbesto, que es un material cancerígeno. No sólo le ha costado la vida a tres trabajadores y afectó la salud de otros 60, sino que también expone la salud y la vida de los pasajeros".

Explicó que, en el contexto de la pandemia, los trabajadores tuvieron que "pelear para que la empresa respete los protocolos y de los materiales para resguardar nuestra salud y ahora avanzan con ataques como el intento de desafuero de cinco delegados de la línea B. Hay ocho de otras líneas y esto nos preocupa".

Si no hay solución vamos a tener que tomar medidas que pueden afectar el servicio Si no hay solución vamos a tener que tomar medidas que pueden afectar el servicio

El delegado reclamó que, mientras las ganancias de la empresa fueron millonarias - con un estimativo de $420 millones en 2020 - "los trabajadores sufrimos la pérdida de poder adquisitivo", dijo.

"Los trabajadores nos contagiamos y nos morimos en nuestro trabajo y las empresas ganan fortunas", sostuvo.

Finalmente, manifestó: “Estamos tratando de alertar a la población sobre la situación y que esto puede derivar en medidas más profundas”.

Cambio de horario en Subterráneos de Buenos Aires.
Los trabajadores no descartan un paro en el Subte B.

Los trabajadores no descartan un paro en el Subte B.

Estaciones vuelven a funcionar

Por otro lado, desde ayer miércoles 15/07 volvieron a funcionar 5 estaciones del subte porteño, específicamente:

  • Línea A: Plaza de Mayo, Perú, Lima, Congreso, Plaza Miserere, Loria, Castro Barros, Acoyte, Primera Junta, Puan, Carabobo, San José de Flores y San Pedrito.
  • Línea B: Leandro N. Alem, Carlos Pellegrini, Uruguay, Callao, Pueyrredón, Carlos Gardel, Medrano, Ángel Gallardo, Malabia, Dorrego, Federico Lacroze, De los Incas y Juan Manuel de Rosas.

  • Línea C: Constitución, Independencia, Av. de Mayo, Diagonal Norte, Lavalle, San Martín y Retiro.

  • Línea D: Catedral, 9 de Julio, Tribunales, Callao, Facultad de Medicina, Pueyrredón, Bulnes, Plaza Italia, Palermo, Ministro Carranza, Olleros, Juramento y Congreso de Tucumán.

  • Línea E: Retiro, Correo Central, Bolívar, Independencia, Entre Ríos, Jujuy, General Urquiza, Boedo, Av. La Plata, José M. Moreno, Emilio Mitre, Medalla Milagrosa y Plaza de los Virreyes.

  • Línea H: Hospitales, Parque Patricios, Caseros, Humberto 1º, Venezuela, Once, Corrientes, Santa Fe, Las Heras y Facultad de Derecho.

En total, quedarán operativas 69 de las 90 estaciones de la red, informó el Gobierno de la Ciudad.

Recordemos que el lunes 12, en tanto, quedaron operativas: Acoyte y Plaza de Mayo (Línea A); Callao, Carlos Gardel y Dorrego (Línea B); Lavalle (Línea C); Callao y Palermo (Línea D); y Boedo y Medalla Milagrosa (Línea E).

Si bien el subte sigue siendo para uso exclusivo de trabajadores y trabajadoras esenciales, docentes y alumnos, la reapertura responde a una mejora en la operación en vista de las nuevas necesidades de los usuarios que, actualmente, representan aproximadamente un 20% del total de pasajeros en relación con el año 2019.

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario