EL PORTEÑO

POR 30 DÍAS

El Gobierno porteño ordenó que se suspendan todas las operaciones que no sean urgentes para liberar camas

El sistema sanitario público y privado pende de un hilo, y en esa línea, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), le ordenó suspender a los centros médicos, las intervenciones quirúrgicas que no sean urgentes, con el fin de liberar camas y poder atender la alta demanda de contagiados por covid-19.

Hay preocupación por el colapso del sistema sanitario en la Ciudad debido al alto impacto que está teniendo la segunda ola en el país y que ha generado que en las últimas semanas la cifra de contagiados por día ronde en los 30.000. En ese sentido, el gobierno porteño tomó una decisión este jueves 22/04, y es que le ordenó a los sanatorios públicos y privados que suspendan todas las operaciones que no sean urgentes para liberar camas. 

La medida, que fue publicada en el Boletín Oficia l, tiene el objetivo de disminuir la ocupación de camas en hospitales y sanatorios privados en medio de la segunda ola de coronavirus.

El decreto que está firmado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de Salud Fernán Quirós y el jefe de Gabinete Felipe Miguel, establece que “los efectores del subsistema de salud privado y los de la seguridad social deberán reprogramar y suspender, durante el plazo de 30 días corridos, la atención programada y las intervenciones médicas vinculadas a patologías que con criterio médico no sean de carácter urgente o que no puedan ser discontinuadas o postergadas”.

En ese sentido, explicaron que el objetivo de la decisión del gobierno porteño es “contar con la mayor cantidad de recursos asistenciales disponibles que permitan la atención de pacientes con COVID-19, tanto ambulatoria como de internación”.

“En el contexto actual y, atento a la evaluación de la condición epidemiológica realizada por el Ministerio de Salud, se advierte la necesidad de una acción articulada y coordinada de todo el sistema de salud en su conjunto, enfocando los esfuerzos del sistema sanitario para la atención de pacientes con COVID-19, sin desatender las necesidades más urgentes”, agrega el decreto. 

Según información oficial, el sistema público del distrito porteño, hay 450 camas destinadas a pacientes en estado grave, de las cuales 323 se encuentran ocupadas, es decir, el 71,7%.

Dejá tu comentario