ACTUALIDAD Gendarmería Nacional > cocaína > Zárate

ZÁRATE

Efectivos de Gendarmería Nacional acusados de robar cocaína

Cinco miembros de la Gendarmería Nacional fueron detenidos y son acusados de sustraer más de 15 kilos de cocaína que estaban en un depósito judicial.

Un nuevo caso de corrupción policial toca la agenda de noticias cuando cinco efectivos de la Gendarmería Nacional fueron detenidos al ser acusados de sustraer unos 16 kilos de cocaína de alta pureza de un depósito judicial custodiado por dicha fuerza de seguridad.

Entre los detenidos se encuentran el jefe del depósito judicial, peritos y autoridades del grupo de criminalística y estudios forenses de la Gendarmería, quienes serán indagados en las próximas horas.

Tras un allanamiento ordenado por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, Adrián González Charvay, en el cual se detectó la sustracción y faltante de 15 paquetes de cocaína con un alto grado de pureza.

Dicho procedimiento se realizó en el interior de las dependencias que conforman el Escuadrón 63 “Zárate-Brazo Largo” de la Gendarmería Nacional, luego de dos denuncias anónimas realizadas por personal de la fuerza.

Fuentes judiciales precisaron que “como resultado del cual se pudo comprobar que la caja que debía contener el total del material estupefaciente secuestrado (25 paquetes tipo ladrillos que contenían 26,730 kilogramos de cocaína de alto grado de pureza), tenía solamente diez que arrojaron un peso total de 10,640 kilogramos de dicha sustancia”.

gendarmería-cocaína-robo (1).jpg
Foto: Infocielo

Foto: Infocielo

Las denuncias, presentadas ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, aseguraban que la intención de varios funcionarios era “ocultar esta situación hasta que se produjera la destrucción de los narcóticos”.

Ante esto, agentes de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal (PFA) realizaron una serie de allanamientos y comprobaron que el depósito, que debía contener 26 kilos de cocaína, poseía solamente 10.

Cuando se confirmó la falta de lo incautado, las autoridades detuvieron a cinco miembros de la GNA y una fuente judicial comentó a Télam que “todavía estamos trabajando para determinar quién de los individualizados pudo haber sustraído el material para introducirlo en la cadena de tráfico”

La Dirección de Asuntos Internos de la GNA, con el fin de investigar las actuaciones administrativas de rigor respecto del personal de la fuerza que pudiera estar involucrado, tomó intervención en el caso.

Por otro lado, el fiscal a cargo del caso, Sebastián Bringas, requirió al Ministerio de Seguridad de la Nación el resguardo físico de los denunciantes y de sus grupos familiares, mientras que ordenó que sea la Prefectura Naval quienes queden a cargo de la custodia del depósito judicial.

La droga había sido secuestrada el 23 de junio pasado durante un procedimiento efectuado por personal de la Sección Seguridad Vial Lima de la Gendarmería Nacional, “en un operativo de rutina en la Ruta Nacional 9 en un camión de transporte de cargas generales”.

Un perro adiestrado reaccionó ante cinco encomiendas que provenían de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, Salta, y así fueron hallados los 25 paquetes.

------

Más contenido en Urgente24:

Parece un pueblo de Europa pero está escondido en Argentina

Calingasta: El paraíso oculto entre las montañas de San Juan

Histórica crisis UBA: Derrumbe de inscripciones y recorte de planes de estudio

El pueblo con un castillo a pocos kilómetros de Buenos Aires

Marcelo Tinelli rompió el silencio sobre su debut en América TV