El senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, conducía una camioneta Chevrolet, chapa patente argentina AE797OJ. Al cruzar el Puente Internacional de la Amistad, entre Brasil y Paraguay, hacia Ciudad del Este, según Radio 1ro. de Marzo (780 AM), de Megacadena, que difundió la primicia, un control rutinario a la 0:40 del miércoles 04/11 lo interrogó sobre unas mochilas que llevaba en la parte de atrás de su vehículo. A la 1:30 quedó detenido.
SENADOR ARGENTINO EN COMISARÍA PARAGUAYA
Edgardo Kueider dijo en el control aduanero que era senador "del oficialismo"
Javier Milei dice que Edgardo Kueider es K pero a las autoridades paraguayas el senador argentino se presentó como "del oficialismo".
Kueider viajaba acompañado de Iara Magdalena Guinsel Costa, nombrada en planta temporaria del Senado de la Nación a pedido de Kueider en febrero 2024 en categoría 1, mediante el expediente 552/2024.
Iara no tuvo incidencia en el operativo, según Oscar Orué, director de Ingresos Tributarios de Paraguay.
Guinsel Costa figura en la causa judicial sobre el patrimonio del senador que se lleva adelante en los tribunales entrerrianos. Su nombre está mencionado como quien pagaba las expensas de los departamentos 'premium' por los cuales se investiga a Kueider.
El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, explicó: "Se verificó un vehículo ingresando a territorio paraguayo. Se abrió el vehículo y la persona traía US$ 211.102, $ 646.000 argentinos y 3.900.000 guaraníes. Todo el dinero “excede el monto límite permitido según ley, no contando con ningún documento respaldatorio. En el momento del procedimiento, el señor no colaboró en el sentido de informar para qué era, por qué traía, con qué fin, eso ya se va a determinar en el sumario administrativo".
De acuerdo a los medios paraguayos, cuando descendió del vehículo, Kueider habría manifestado que era un senador nacional del "oficialismo" gobernante en la Argentina, "como para demostrar su actual relación con el sector de Javier Milei."
Esto va para Javier Milei y la cantidad de seudolibertarios que insisten en negar que no sólo fue su candidato a presidir la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia sino un voto clave en sesiones del Senado tal como la aprobación de la Ley Bases.
Consultado por el diario La Nación en agosto 2024, Kueider admitió que “una persona del Gobierno” le había ofrecido la presidencia de la bicameral, pero se negó a dar nombres. Finalmente, el legislador accedió a la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales. Según se dice, su contacto fue Santiago Caputo, el jefe ejecutivo de la Administración Milei.
Detenido
Orué le reveló a 'Tarde de perros', emitido por Universo 970 AM/Nación Media: “Cualquier persona puede declarar que ingresa dinero y se notifica a las instituciones correspondientes que determinan el origen del dinero. En este caso no operó esta característica, no declaró. Por lo tanto se abrió un sumario para saber si esos dólares determinan contrabando o no. Él tendrá derecho a descargo y defensa técnica en el sumario, paralelamente a la actuación del fiscal, porque esto es un hecho punible”.
Orué señaló también que se comunicaron con el embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nielsen, quien solicitó un informe sobre lo ocurrido con Kueider.
A las 11:15 se le levantó la "demora" en dependencias de Aduana de Ciudad del Este y se le permitió concurrir a un hotel donde estaba en la localidad paraguaya.
El senador nacional contrató a los abogados Derlys Damián Martínez y Níder Centurión, de Ciudad del Este.
Entonces se presentó ante los fiscales de la Unidad Fiscal N°2, especializada en Anticontrabando: Edgar Benítez Delgado, Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia Villasanti, quienes intervienen en el caso que se tramita ante el Juzgado Penal de Garantías.
Kueider declaró poco después de las 18:00, negó los cargos que se le imputan y quedó detenido.
En Paraguay se afirmó que Kueider habría dicho que iba a hacer una inversión en bitcoin en Ciudad del Este y por eso llevaba el dinero, pero no lo pudo justificar, porque no tenía documentación alguna.
Sin embargo, a varios medios de prensa, él ya les había anticipado: “Voy a dar mi versión al fiscal respecto de mi total inocencia en el caso. No tengo que explicar nada porque el dinero no era mío. Le voy a dar mi versión al fiscal y que siga la investigación como corresponde”.
También negó que hubiese ingresado a Paraguay para hacer algún negocio.
El director nacional de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, informó que esta visita no fue la primera del senador argentino, sino que lo hacía de manera regular.
Todo indicaría que Kueider afirmará que el dinero tenía vinculación con su acompañante, Iara Magdalena Guinsel Costa.
La otra causa
Kueider tiene una causa por lavado de activos y enriquecimiento ilícito en el Juzgado Federal de San Isidro (PBA, Argentina), que conduce la doctora Sandra Arroyo Salgado, que tramita hace ya algunos meses. Y a la vez tiene otra causa por enriquecimiento ilícito ante la Fiscalía de Concordia, que conduce José Arias.
Antes de ser senador nacional por el peronismo entrerriano, él fue concejal del PJ en Concordia, junto a Gustavo Bordet, a quien acompañó en la intendencia municipal.
Luego, con Bordet gobernador -quien reemplazó a Sergio Urribarri, actualmente detenido en la Unidad Penal Nº1 de Paraná, condenado por delitos de corrupción-, Kueider asumió como secretario general de la Gobernación, en diciembre de 2015.
Kueider mantuvo distancia de Urribarri y hasta tuvo un enfrentamiento con el exgobernador, cuando descubrió que uno de sus hombres de confianza, ligado al espionaje, había colocado cámaras reservadas en la Gobernación. Kueider radicó una denuncia, pero el expediente no avanzó.
Luego fue quien más bloqueó a Urribarri y sus allegados, cuando intentaban ubicarse en las listas de candidatos a legisladores nacionales.
En 2019, Kueider se transformó en senador nacional del PJ entrerriano, por su buena relación con Alberto Fernández. De hecho, fue uno de los principales referentes en Entre Ríos del exPresidente argentino.
Kueider y Bordet se distanciaron por Javier Milei. El senador nacional se acercó a funcionarios libertarios, recibiendo críticas del peronismo entrerriano.
Kueider fue candidato de Milei a presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, aunque Martín Lousteau logró ganarle a los libertarios.
El legajo federal en el cual se lo investiga al senador, se incorporó a la causa por asociación ilícita Enersa/Securitas por vinculaciones con los hermanos Tórtul. En los períodos investigados Kueider era miembro del Directorio de Enersa en representación del Estado provincial.
Según Analisis Digital, de Paraná (Entre Ríos), Kueider fue denunciado por la presunta propiedad de la empresa Betail SA, poseedora de departamentos y cocheras en un edificio en Paraná. Luego de que la jueza federal Sandra Arroyo Salgado dispusiera en julio la apertura de esa investigación contra el senador tras la denuncia de un particular, el fiscal federal Fernando Domínguez pidió una serie de medidas de prueba.
El fiscal solicitó a la Inspección General de Justicia los contratos y estatutos de la empresa Betail SA, sus balances y estados contables. Kueider es señalado como propietario de la firma junto a Javier Rubel, un pariente suyo que es monotributista.
La compañía aparece como poseedora de 3 departamentos y 2 cocheras en un edificio de alta gama de calle Santiago del Estero en la capital entrerriana.
También pidió el fiscal a la Oficina Anticorrupción las declaraciones juradas de Kueider; y a la exAdministración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que elaborase un informe sobre el senador con su actividad económica e ingresos, más un detalle de sus cuentas bancarias y bienes, propiedades muebles e inmuebles y sendos informes de los registros nacionales de buques y aeronaves.
Además, Domínguez pidió que se libre un oficio al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para que remita toda la información sobre Kueider y a la Caja de Valores SA que indique si es tenedor de acciones o bonos.
Con los informes -que abarcaban el período de 2017 a 2019-, a principios de octubre 2024 el fiscal solicitó la ampliación de los mismos al lapso entre 2020 al 2023. También requirió información a entidades bancarias y que se disponga el levantamiento del secreto fiscal de Edgardo Darío Kueider.
“Teniendo en cuenta que los hechos denunciados podrían guardar relación con aquéllos que conforman el objeto procesal de la causa FSM 3.084/2020, la cual se encuentra en etapa de investigación, considero que corresponde que se ordene la acumulación del presente expediente”, requirió el fiscal Domínguez.
El senador Kueider se presentó en el Juzgado Federal de San Isidro para designar abogado. Lo representa el letrado porteño Maximiliano Ruiz.
-------------------
Más contenido en Urgente24
Telefe podría perder a unos de sus conductores más emblemáticos
Banco Nación marca el gol del año con un reintegro de $20.000 en compras
Los mensajes que la China Suárez no quería que nadie conociera: "Me calienta que..."
Netflix pierde protagonismo: Cuáles son las plataformas gratuitas que todos eligen