ACTUALIDAD Diputados > ley > proyecto

SESIONES EXTRAORDINARIAS

Diputados abrió un febrero cargado de proyectos y polémicas

El temario en Diputados incluye Reforma de la Magistratura, Consenso Federal y mientras siguen los contagios por Covid, la Ley de enfermería.

La Cámara de Diputados comenzó el martes (01/02) formalmente el período de sesiones extraordinarias convocado por el Poder Ejecutivo para debatir una agenda con 18 temas que incluyen el Proyecto de Ley la reforma de la composición del Consejo de la Magistratura, el Consenso Fiscal acordado con los gobernadores y Enfermería.

La renuncia a la presidencia del bloque del Frente de Todos anunciada por Máximo Kirchner colocó en pausa las negociaciones para la conformación de las comisiones que deberán abrir el debate de la agenda enviada por el Poder Ejecutivo en ambas cámaras.

Como anticipamos en Urgente24 se espera para las próximas horas quien será su continuador o continuadora en la conducción de la bancada para avanzar en el llamado a las reuniones de constitución de las comisiones.

Al igual que el futuro tratamiento del acuerdo entre provincias, con único giro a Presupuesto, en Diputados el proyecto de 'Compre Argentino' también estarían en condiciones de ponerse en la mesa de debate

Otros temas que están en la comisión de Presupuesto, en estos casos con inicio en Diputados, son la Ley de Enfermería, cuyo dictamen caducó con el recambio parlamentario de diciembre, y que también debe ser estudiado por las comisiones de Educación y de Salud.

En la primera (Educación) continuaría al frente la oficialista entrerriana Blanca Osuna; en tanto que en Salud, el Frente de Todos debe buscarle un reemplazante al ahora senador Pablo Yedlin, en un lugar al que aspiran los flamantes diputados y ex ministros provinciales de esa área, Daniel Gollan (Buenos Aires) y Rossana Chahla (Tucumán).

Diputados a favor

Respecto del proyecto de Ley de Enfermería varios Legisladores de distintos bloques opinaron el respecto. En primer término, Graciela Landriscini, del Frente de Todos, aseguró que apoya “plenamente” el proyecto y explicó que la Ley “prevé otorgar recursos a las instituciones formadoras, becas a quienes quieren seguir la carrera siendo técnicos y quieren hacer licenciaturas y carreras de posgrado en enfermería, para consolidar los equipos médicos públicos y privados”.

https://twitter.com/U24noticias/status/1488683165849894914

En esta línea, la diputada consideró que “es una Ley de avanzada” y aseguró que “el Estado Nacional tiene un fuerte compromiso” con la legislación en análisis.

Además, informó que desde la Cámara de Diputados el proyecto se tratará desde las comisiones de Salud; de Educación y de Presupuesto y Hacienda.

“Esta iniciativa nos va a posicionar de una manera muy valiosa en el conjunto de América Latina en un tema trascendente en tiempos de pandemia y pospandemia”, finalizó.

Por su parte, Mario Barletta, del Bloque de la UCR, también se expresó a favor de la iniciativa. “En el tema de Enfermería, sí es una deuda en relación a su formación y a su reconocimiento como profesionales”, expresó.

https://twitter.com/U24noticias/status/1488847469232406528

Dejá tu comentario