A días que asuma Javier Milei como presidente de la Argentina, los empresarios de los colectivos, nucleados en la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajero (FATAP) emitieron un comunicado este martes 28/11 donde le exigen al actual Gobierno de la Nación, que pague los subsidios que acordó con las provincias del interior del país y que adeuda.
EN EL INTERIOR
Colectivos: El Gobierno paga o se suspende el servicio
Los empresarios de colectivos le anunciaron al Gobierno nacional que si no paga los subsidios adeudados a las provincias del interior, suspenderán el servicio.
En el comunicado, la FATAP le pide al Gobierno que aumente el boleto, y que se deje de lado este modelo de subsidio y que sea él mismo quien le subsidie directamente el boleto a los pasajeros, en lugar de subsidiar a las empresas de transporte.
“Que se reconozcan los costos reales de la prestación y la utilidad requerida para mantener los servicios contratados, mediante tarifas pagas por la totalidad de los usuarios, siendo el Estado quien asista, compense o subsidie en forma directa a quienes no puedan costearlas”, dice el comunicado de la FATAP.
Las empresas denuncian que como el gobierno no les paga lo acordado a tiempo, no pueden “cumplir en tiempo y forma con el pago de salarios y demás costos laborales”.
Además, dicen que no pueden comprar combustible “a causa de los sucesivos incrementos en sus precios”. Así mismo, marcaron que les es imposible comprar los repuestos para los colectivos porque están “a valores expresados y cobrados en dólares billete”.
Del mismo modo, los empresarios expresaron que no pueden hacer frente a los servicios públicos porque aumentan todos los meses “en porcentajes mayores a los que se aplican para actualizar los aportes del estado nacional y las tarifas”.
La FATAP comunicó que la única solución que hay al conflicto en el que se está es que se respeten “las cláusulas contractuales que determinan los valores de las tarifas sin aportes del Estado, como legítima contraprestación por el servicio”.
De lo contrario, si no se cumple con esto, dijeron que el servicio de pasajeros urbanos en el interior del país se paralizará.
Más contenido en Urgente24:
En Santa Fe fueron asesinados 53 mujeres y disidencias
Gimnasia vs Colón: UTEDyC amenaza al Chiqui Tapia con suspenderlo
Empresa multinacional avisó que cerraba su planta en Santa Fe con un PowerPoint