Siguen aumentando la cantidad de muertos tras consumir la cocaína envenenada en las localidades de Hurlingham y Tres de Febrero, en el Conurbano, según informaron desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA
Cocaína envenenada: Sube el número de muertos e internados
La cantidad de muertos por ingerir cocaína envenenada subió a 16 y los siguen llegando personas descompensadas a los hospitales. Hay preocupación por el hecho.
Los números de las víctimas fatales son inexactos, algunos periodistas especializados en policiales de Crónica HD hablan de 22 muertos hasta la noche de este miércoles 02/02, mientras que medios como Infobae o TN, aseguran que la información oficial data de 16 o 17 fallecidos tras consumir la cocaína adulterada.
Respecto a los internados, aseguran que el número de personas que están luchando por su vida -todos están en grave estado- ya suman 61 intoxicados. En ese sentido, fuentes oficiales detallaron al medio Infobae: “56 personas internadas, de los cuales 26 están con ARM (asistencia respiratoria mecánica) en los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó y Hurlingham”.
Las víctimas y los intoxicados fueron hospitalizados en diversos centros de salud de la zona Oeste y Noroeste.
Las autoridades confirmaron que varias de las muertes registradas en Hurlingham ocurrieron en el hospital San Bernardino de Hurlingham, sitio al que también fueron trasladadas otras individuos con las mismas secuelas.
Hasta el momento, las únicas víctimas de Hurlingham que fueron comunicadas son las de Hernán Castro (45), Martín López (36), Dino Melgarejo (33) y Fernando Yacante. Todos se domiciliaban en dicha localidad.
Además, durante esta madrugada se constató que un grupo de hombres debió ser internado en el Hospital Bocalandro de Tres de Febrero. Todos presentaron las mismas complicaciones: convulsiones, vómitos con sangre, dolor abdominal, entre otros. En las últimas horas se confirmó que tres de ellos también fallecieron.
Sin embargo, los investigadores no ven un panorama alentador respecto a la cocaína adulterada, y en esa línea añadieron: “Se informa que hay fallecidos en la vía pública y en domicilios, por lo que aún no se pudo identificar la cantidad”.
Alerta epidemiológica en la Provincia de Buenos Aires
Ante la gravedad del caso, desde el ministerio de Salud bonaerense se emitió una alerta epidemiológica por “intoxicación por consumo de cocaína adulterada”.
En concreto, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica “ante la identificación de casos” que presentan antecedentes de ingesta reciente de estupefacientes en establecimientos de salud de los municipios de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Tigre, Ituzaingó y General Rodríguez.
Los síntomas por los que se alertan son signos de “shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz” que vayan asociados al consumo reciente de cocaína, ya que “se continúa registrando el ingreso de personas en grave estado” tras haber consumido estupefacientes adulterados.
Además, en el comunicado destacaron que al “sistema de emergencias están ingresando personas a diferentes establecimientos de salud, ocasionando una constante ampliación de la cifra de personas hospitalizadas”.
Además, en el documento se dio una serie de recomendaciones para aquellas personas que hayan consumido cocaína en las ultimas 24 horas.