ACTUALIDAD Registro Automotor > Juntos por el Cambio > diputada

"ES UN ROBO"

Chau al registro automotor: Proponen eliminar ese trámite

Una diputada nacional electa informó que el primer proyecto que presentará será para eliminar el registro automotor. Argumenta que es "un robo".

"Quiero terminar con esta burocracia y este curro de la política". Con esta frase, la diputada nacional electa de Juntos por el Cambio, Patricia Vásquez, anticipó que, luego de asumir su banca en la Cámara baja este jueves 07/12, va a presentar un proyecto de ley para “terminar con el robo” del registro automotor.

En un video que se viralizó en redes sociales, la diputada nacional que arrancará su gestión luego del 10/12 cuenta el por qué de su propuesta y fundamenta que trabajará para que haya menos presencia del Estado, y en consecuencia, más libertad.

Así las cosas, Patricia Vásquez propone “un registro nacional digital único con la base de datos conjunta de los bienes registrables embargados o denuncia de venta, y con un solo arancel que no deba pasar por empresas que llegaron allí por política”.

"Para no terminar enloquecidos, quiero eliminar los Registros Automotores! Llego a Congreso para trabajar para mejorarle la vida a los argentinos. Sin curros de la política, un solo arancel sin relación al valor del auto y trámite único digital. Una patente única toda la vida", publicó en su cuenta de X, acompañada del video donde explica la problemática.

Primero en las redes y luego en declaraciones radiales, la diputada bonaerense sostuvo que son cajas políticas, "un curro" que le encarece a los ciudadanos un 6% del valor a transferir adicional.

"Ese es el costo de la ineficiencia del Estado en la intermediación de un tramite que podría ser digital y rápido", dijo la diputada nacional, que agregó que hay más de 1.550 registros Automotores en todo el país que recaudaron durante 2022 más de $60.000 millones de pesos, de los cuales los registros se quedan con aproximadamente el 70%.

"Los Registros automotores son una caja política, un curro que venimos padeciendo desde 1958. Los ciudadanos de bien tenemos que padecerlo, en la intermediación entre un Estado ineficiente y un trámite que debería ser sencillo y menos costoso", agregó Vásquez.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FBobmacoy%2Fstatus%2F1730414419606229004&partner=&hide_thread=false

Ola de nombramientos en los Registros del Automotor

Justamente, y respecto a los registros automotores, en las últimas horas trascendió que la directora nacional de los Registros Nacionales de Propiedad Automotor, María Eugenia Doro Urquiza, una funcionaria cerca a la vicepresidenta Cristina Kirchner, designó a más de 40 encargados de todo el país, según un relevamiento al que tuvo acceso Infobae.

Solo en el mes de octubre hubo 21 puestas en funciones en registros de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Río Negro y Córdoba. A esos se suman intervenciones por renuncia o fallecimiento, que son habituales.

En noviembre, se sumaron otras 20 puestas en funciones en Santiago del Estero, Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Catamarca, Tucumán y Córdoba.

Luego del balotaje del 19 de noviembre, Doro Urquiza siguió firmando designaciones.