Tras la dura derrota en el Congreso, donde se frustró el mega-paquete de reformas bautizada 'Ley ómnibus', Javier Milei salió a generar expectativas con la posibilidad de abrir el cepo cambiario antes de mitad de año.
DERROTA EN EL CONGRESO
Cepo: Para reconstruir expectativas, Javier Milei le pone fecha a la apertura
En Israel, el Presidente dijo que es exitoso en bajar la inflación y que podría levantar el cepo cambiario antes de mitad de año.
En Israel, donde se encuentra en visita oficial, el Presidente dijo que el Gobierno está siendo "exitoso" en contener la inflación y estimó que las cuentas públicas podrían alcanzar un equilibrio en marzo.
Entonces, agregó que de continuar lo que denomina "proceso de saneamiento" del Banco Central, "podríamos estar liberando el cepo a mediado de año".
Milei hizo esa declaraciones en una charla ante empresarios organizada por Fuente Latina en el hotel King David, de Jerusalén, donde también fustigó a la oposición por el devenir legislativo de su proyecto.
El Presidente celebró lo que consideró éxitos de su gestión un día después del traspié en la Cámara de Diputados, donde tuvo que retirar el proyecto de la 'Ley ómnibus' ante la falta de apoyo opositora en sus temas clave.
El efecto fue la caída de bonos y acciones en la jornada posterior.
El discurso del Presidente, en el que estableció un horizonte para levantar las restricciones cambiarias, formaría parte de un operativo de contención de los mercados, en la misma línea en la que se expresó el ministro de Economía, Luis Caputo, que salió a asegurar que en enero se alcanzó el equilibrio financiero.
Declaraciones de Javier Milei publicadas por el portal Infobae
- “La inflación del mes de diciembre, en las tres primeras semanas, venía en 30%, con lo cual íbamos camino del 46%, y terminamos en 25%, es decir, en la última semana de diciembre tuvimos deflación”, detalló.
- “En el mes de enero estaríamos con una inflación en torno al 20%, pero con 10 puntos porcentuales de arrastre estadístico. Por lo tanto, la tasa de inflación estaría bajando a niveles reales del 10%. Y cuando uno toma mayoristas, que suele anticipar lo que pasa con minoristas, parece que del 54% estaría cayendo al 5%. Por lo tanto, estamos siendo exitosos en materia de contener la inflación, a velocidades verdaderamente rápidas”.
- “Al mismo tiempo, estamos con una recomposición de las cuentas fiscales que todo indica que no vamos a tener problemas de llegar al equilibrio financiero en marzo. Si continuamos con este proceso de saneamiento del Banco Central, podríamos estar liberando el cepo a mediado de año, y al hacerlo y eliminar ese exceso de demanda subyacente en el mercado de divisas, se eliminaría el exceso de oferta en el mercado de bonos, con lo cual el precio del bono subiría y la tasa de interés caería, caería el riesgo país”
- “Eso eliminaría el exceso de oferta en el mercado de bienes, con lo cual tendríamos un rebote en el nivel de actividad económica, y eso generaría mayor demanda de trabajo, con lo cual terminaría el exceso de oferta en el mercado de trabajo, mejoraría los salarios reales, entonces sería posible reducir el gasto público en términos de asistencia social, y además la economía empezaría a rebotar”.
“Además la destrucción de capital que tuvo la economía en los últimos 20 años, haría que también sería posible crecer, a pesar de los comportamientos anómalos de la casta política, anómalos en términos de buena economía, para la economía de ellos es fabuloso”.
“Si nosotros somos exitosos en la estabilización de corto plazo vamos a llegar muy fortalecidos a las urnas el año que viene. Entonces veo con mucho optimismo lo que pasó anoche porque dejó en evidencia lo que es la casta; todo lo que presagiamos durante la campaña se hizo realidad. No viene a criar corderos sino a despertar leones y creo que anoche se despertaron varios leones”
Más contenido de Urgente24
El art. 79, el veto y el fantasma del juicio político a Milei
Ley Ómnibus: Adorni confirma plan de Javier Milei para un plebiscito
Jubilaciones y ANSES: Vuelven los viejos aumentos, ¿y se va Giordano por "traición"?
Javier Milei: Legisladores "delincuentes", el rey Midas y los zurdos, y el plan