A horas de la reunión paritaria entre los gremios docentes y las autoridades del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la secretaria gremial de Ademys, Amanda Martín, adelantó este miércoles (9/2) que el planteo de su sindicato será que "ningún docente puede ganar menos que un básico de $80.000 por cargo" y reclamarán una "cláusula de indexación mensual por inflación".
REUNIÓN PARITARIA
Básico de $80.000 con indexación: Docentes apuran a Larreta
Los docentes de Ademys adelantaron que le pedirán al Gobierno porteño un salario básico de $80.000 y una cláusula de indexación mensual por inflación.
Convocatoria de CABA
El Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires convocó para este miércoles a los gremios docentes a una reunión paritaria, de cara al inicio del ciclo lectivo previsto para el 21 de febrero.
La reunión se realizará a las 14 en la sede de la cartera educativa, ubicada en Carlos H. Perette y Calle 10 del barrio 31 de Retiro.
Antes de la reunión, Ademys –uno de los gremios más críticos de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta- se quejó de que aún no se conoce la propuesta salarial del Gobierno de la Ciudad.
En declaraciones al canal IP, Martín resumió: "Pedimos aumento salarial y actualización mensual por inflación".
“Esperemos que (el Gobierno porteño) tenga en cuanta la recomposición del salario, el nivel de inflación, una cláusula de indexación mensual, que es clave en nuestro pedido, porque todos los años perdemos porque no hay cláusula de indexación”, enumeró la gremialista.
El objetivo es "recomponer el salario tomando como referencia lo que indica la canasta familiar", amplió en declaraciones a la agencia estatal de noticias Télam.
"La expectativa de la reunión es que se recomponga el salario docente. Están proyectados un 52% de inflación este año, es importante que tengamos los mecanismos para poder contrarrestarlo", explicó.
Básico de $55.000 a $80.000
“Hoy un docente está ganando 55.000 pesos por un cargo", recordó Martín a la vez que mencionó que esa cifra se encuentra por debajo de la canasta alimentaria, por lo tanto solicitarán " un salario básico de 80 mil pesos, acercándonos a los 130 mil que indica la canasta familiar del Indec".
"Nuestro objetivo es que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza", subrayó.
En tanto, sobre el inicio de las clases y las nuevas medidas anunciadas de prevención del covid-19 por el gobierno porteño, indicó: "Vamos a ver como se desenvuelve estas semanas, creemos que todavía son necesarias medidas de prevención para cuidar a la comunidad educativa".
Para Martín, los anuncios sobre el nuevo protocolo hecho por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, implican que el regreso a clases "va a ser sin ninguna medida de prevención de la Covid-19".
" Entre las medidas que consideramos necesarias están la limpieza, testeos y no eliminar la figura de contacto estrecho", agregó la secretaria gremial.
Por último, opinó que "la Ministra (de Educación, Soledad Acuña) dijo que estamos en una situación prepandémica" cuando "aún continua el coronavirus".