ACTUALIDAD Armando Cavalieri > Javier Milei > Sergio Massa

"ENTRE TODOS O NADIE"

Armando Cavalieri pidió la Unión Nacional como salida

Armando Cavalieri, secretario general de la Federación de Comercio, pidió "A la Argentina la arreglamos entre todos o no la arregla nadie".

El secretario general de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS, los trabajadores mercantiles), Armando Cavalieri, destacó que a “la Argentina la arreglamos y sacamos adelante entre todos, o no la arregla nadie”. Las declaraciones del veterano dirigente sindical fue luego de conocerse el resultado del balotaje, en el que Javier Milei (La Libertad Avanza + PRO) obtuvo una amplia victoria sobre Sergio Massa (Unión por la Patria).

Luego, Cavalieri agregó que “es imperante que nos pongamos a trabajar fuertemente sin mezquindades para lograr los acuerdos necesarios”. Es evidente que el dirigente mercantil intentó mantener desplegada la bandera de la unión nacional, que levantaron durante la campaña electoral tanto Sergio Massa como Horacio Rodríguez Larreta.

Cavalieri, al momento de votar, remarcó “la urgencia de alcanzar un acuerdo político, económico y social entre los distintos espacios políticos, y así lograr que el país empiece a transitar un escenario de previsibilidad, para que definitivamente pueda salir adelante”.

El sindicalista fue más allá en su formulación para la etapa que viene, que no parece nada sencilla:

Hay que alcanzar acuerdos básicos para el diseño de un programa de mediano y largo plazo, para que tengamos tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario. Hay que alcanzar acuerdos básicos para el diseño de un programa de mediano y largo plazo, para que tengamos tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario.

Armando Cavalieri afirmó que “es prioritario destrabar este ciclo inflacionario que está dañando al pueblo trabajador”.

Todavía se ignora cuál será la política de Milei para con los sindicatos organizados pero sí se conoce que la política sindical (hoy Ministerio de Trabajo) resultaría una Secretaría de Estado, dentro de un ministerio más amplio, relacionado con el Capital Humano.

-----------------------

Otras noticias de Urgente24

Boletas adulteradas: Bullrich anunció que elaboran una presentación judicial

Balotaje: Hasta ahora, mayor participación que en octubre

Argentina y el mundo: Choque de 2 futuros opuestos