CÓRDOBA. Extradición.
U24 EN CÓRDOBA
Traen al ‘Pato’, un periodista amenazado y descontrol nocturno
Toda la agenda cordobesa en un solo lugar. El golfista Angel el ‘Pato’ Cabrera será extraditado desde Brasil en el transcurso de esta semana, para ser juzgado en Córdoba por dos denuncias de violencia de género. Además, un policía de alto rango amenazó a un periodista que dejó al descubierto un oscuro pasado. Por último, se ajustaron los controles nocturnos en el fin de semana previo a Semana Santa y se desarticularon muchas fiestas en boliches.
El golfista profesional y ganador del Masters de Augusta, Ángel ‘Pato’ Cabrera, sería extraditado desde Brasil en las próximas horas para ser juzgado por dos denuncias de violencia de género en su contra. El deportista, que habría abandonado el país a finales del 2020 cuando las imputaciones ya pesaban sobre sí mismo, se encuentra alojado en una cárcel en Río de Janeiro.
La detención del ‘Pato’ fue realizada por la Interpol, luego de que el juez de su causa emitiera un pedido de captura internacional. Enterado de la noticia, Cabrera abandonó los Estados Unidos, que fue su primer destino al dejar el país, para irse a Brasil.
Para los querellantes, esto consistió en una táctica de Cabrera, que estaba consciente sobre la naturaleza del proceso al cual está sometido, ya que una detención en los Estados Unidos implica consecuencias más severas en materia de derecho internacional. Por ello decidió alojarse en un barrio exclusivo de la ciudad brasileña, hasta que fue detenido.
De este modo, el golfista deberá enfrentar el próximo miércoles una audiencia donde se consultará su voluntad sobre la extradición, algo que contemplan tanto Brasil como Argentina, fruto de diferentes tratados de derecho para garantizar la seguridad política de las personas. La defensa del deportista ya adelantó que Cabrera desea regresar al país por lo que se allanará a la extradición.
Amenazado.
En esa condición dice encontrarse el periodista de Canal 12 de Córdoba, Andrés Ferreyra, luego de haber sacado a la luz datos polémicos sobre el pasado del titular de la Unidad Departamental Marcos Juárez de la Policía de la Provincia, Mauricio Mielgo. Según Ferreyra, el funcionario había lanzado amenazas en su contra vía carta documento, ya que el propio periodista había develado tiempo atrás que este ultimo tenía varias denuncias por violencia de género y abuso sexual, e incluso el testimonio de una de las presuntas atacadas.
Mielgo recobró notoriedad pública con su reciente ascenso como comisario mayor. Pero Ferreyra no fue la única víctima de las amenazas del policía.
El legislador Dante Rossi (UCR) también fue víctima de Mielgo, luego de pedir la desafección de la fuerza para el ahora comisario. En este caso, el comisario habría advertido luego de un largo descargo, que el legislador no cuenta con inmunidad parlamentaria.
“Carece de inmunidad parlamentaria para difamarme”, cierra la carta documento. El caso elevó el repudio de toda la comunidad del periodismo en Córdoba.
A clausurar.
Esa fue la tarea de la Policía de Córdoba durante el último fin de semana, donde se registraron más de 15 eventos que estaban en clara infracción de las normas sanitarias vigentes. El operativo de control masivo llevado a cabo fue en pos de reforzar los protocolos y detectar eventos de posible contagio.
Entre los más clausurados, se encontraron boliches que tenían gente bailando y sin barbijo ni distancia en los interiores, además de torneos de fútbol con expendio de bebidas alcohólicas y varias fiestas clandestinas. Hace varias semanas que las autoridades vienen notando un incremento en estas actividades, y la llegada de la segunda ola hace que el ajuste sea inminente.
Según la Municipalidad de Córdoba, que es quien recepta las denuncias, la actividad nocturna debe replantearse los protocolos si quiere seguir funcionando. Además, sobre las fiestas clandestinas, dicen que son habituales y que no se puede “dar abasto” con las clausuras.