ARGENTINA grúas > seguros > acarreo

POR DEMANDAS COLECTIVAS

Confirmado: Vuelven las grúas a seguros de autos

El Gobierno pasó a revisión incluir el servicio de grúas y acarreo en las pólizas del automotor. Al parecer se dispararon las demandas colectivas.

El Gobierno dio marcha atrás con la decisión de quitar los servicios de grúas y acarreo en los seguros de automotores, que desde abril hasta estos días no hizo más disparar el vieja y recurrida demanda colectiva.

De abril a junio, revisemos

A finales de abril la Superintendencia de Seguros de la Nación (SNN), conocida en el sector como "La Super" a cargo de Guillermo Plate, anunció que las empresas de seguros de autos debían excluir los servicios de grúas o remolques y asistencia mecánica en todo el país. Sin embargo, a solo 7 días de comenzado junio el sitio de noticias de Clarín augura que en las próximas horas saldrá una resolución para revertir la medida.

Todo ocurrió en cuestión de meses

La Resolución 217/2024, publicada en el Boletín Oficial, había planteado el objetivo de desregular el sector, “proteger al ciudadano” y aumentar la competencia. Algunas compañías de seguros ya habían empezado a enviar a sus clientes cartas con la notificación de este cambio en el servicio prestado, indica el medio de la calle Tacuarí.

Por lo que el mundo automotor supo la modificación implicaba, además, que las aseguradoras ya no estuvieran obligadas a cubrir los “desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas o falta de combustible”. Solo tendrían la obligación de cubrir los costos de grúa y auxilio mecánico en los casos de “accidente, incendio y robo y/o hurto”.

La Ciudad de Buenos Aires registró apenas 98 accidentes de tránsito fatales
Los seguros volverían a ofrecer una solución a situaciones críticas

Los seguros volverían a ofrecer una solución a situaciones críticas

Qué pasó en mayo

A raíz de esta medida impuesta por la SSN, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) tomó el 28 de mayo la decisión de avanzar con una acción colectiva en defensa de los derechos de los consumidores. Buscaban obtener la nulidad del artículo 2° de la Resolución, que imponía “modificaciones que afectan directamente las condiciones del servicio de remolques, privando a los consumidores de un beneficio que previamente estaba incluido en sus pólizas de seguro”.

Además, la asociación había presentado una solicitud de medida cautelar para que, en lo inmediato, “se mantengan los servicios de remolque en las condiciones anteriores a la entrada en vigor de la resolución impugnada”.

En un comunicado la organización expresó que la contramedida tiene el foco puesto en proteger al asegurado ante una serie de perjuicios.

Manuel Adorni
Manuel Adorni vocero de presidencia

Manuel Adorni vocero de presidencia

Manuel Adorni

Mientras se gestaban las acciones judiciales en conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue consultado sobre si el Gobierno evaluaba hacer algún cambio en la resolución a partir del amparo y las continuas quejas. El vocero respondió "No hay ninguna determinación al respecto",

De lo conocido se desprende que el tema daba vueltas por los escritorios oficiales donde se bosquejaban los cambios que seguramente los interesados festejarán.

El sitio de noticias La Nación+ publica la confirmación

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/agarra_pala/status/1799204941136802150&partner=&hide_thread=false

Seguí leyendo en Urgente24

Advertencia por la llegada de una infección por hongos de transmisión sexual

Sexo oral: Mira el error garrafal que seguro cometes y debes evitar

¿Qué es la sífilis y por qué está causando tanta alarma?

Elon Musk convirtió X/Twitter en XXX: Llegó el contenido adulto

Conoce a la joven chilena que es furor en la industria porno

Más contenido en Urgente24

Dólar, BCRA y una prueba de fuego para Javier Milei

Milei dejó plantada a la comunidad islámica por presencia palestina

En el Día del Periodista, mensaje de Javier Milei... contra el periodismo

Créditos UVA: "Poca confianza en el BCRA y un sistema hipotecario raquítico"