ARGENTINA

CORTES EN ACCESOS

Arrancó el paro con tensión en Puente Pueyrredón entre Prefectura y piqueteros

El paro nacional de la CGT contra el gobierno de Mauricio Macri comenzó este miércoles (29/5) con cortes en los accesos a la Capital por parte de las agrupaciones de izquierda. El Puente Pueyrredón está cerrado por manifestantes que ocupan la calzada y efectivos de la Prefectura Federal se apostaron frente a los piqueteros. También hay cortes en la zona del Obelisco, en rutas y avenidas del interior del país. En total se esperan más de 60 cortes. Además, no funcionan colectivos, trenes ni subtes. Tampoco abrieron escuelas, hospitales, comercios y bancos, entre otros.

Desde las 7 de este miércoles 29/5, el Polo Obrero y el Frente de Lucha Piquetero cortan el puente Pueyrredón, en el de La Noria, en Panamericana, Acceso Oeste y en el cruce de la avenida 9 de Julio y Corrientes.

En el Puente Pueyrredón hay tensión porque efectivos de la Prefectura Naval Argentina se apostaron frente a los manifestantes para evitar que avancen.

La Izquierda organizó más de 60 cortes en accesos a la Ciudad y en rutas y calles de todo el país para acompañar el paro nacional convocado por la CGT.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró esta mañana que el gobierno "no va a permitir" el corte de puentes y que no descarta la intervención de las fuerzas de seguridad que ya están apostadas en los principales accesos a la Capital Federal.

El paro afecta no sólo el transporte urbano, sino también al sector aeronáutico, micros de larga distancia, transporte marítimo y, al incluir a Camioneros, tampoco habrá transporte de mercaderías ni de caudales, ni recolección de residuos.

No habrá atención en bancos ni en dependencias públicas, ni funcionarán escuelas, universidades ni hospitales (sólo guardias), mientras que el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) confirmó que levantarán las barreras.

La huelga afecta además las plantas industriales metalúrgicas, automotrices, de alimentación, textiles y calzado, mientras que se prevé una adhesión dispar en locales comerciales y restaurantes, bares y cafeterías.

El Ministerio de Seguridad adelantó que garantizará tanto "el derecho a parar como el de trabajar".

"Vamos a garantizar que la gente pueda circular", advirtió el jefe de Gabinete del ministerio de Seguridad, Gerardo Milman. "El Puente Pueyrredón siempre es el acceso más conflictivo. Esperemos que los manifestantes entiendan a aquellos que quieren trabajar", dijo.

"Sabemos que hay amenazas de sectores sindicales a empresas y les vamos a brindar seguridad para que puedan ejercer su derecho a trabajar a los que quieren hacerlo", insistió.

Dejá tu comentario

Últimas Noticias