ACTUALIDAD apuestas > Santa Fe > Lotería

JUEGO ILEGAL

Apuestas en la mira: La Lotería de Santa Fe y una acción para tomar conciencia

La Lotería de Santa Fe lanzó una campaña de juego responsable con reconocidos deportistas con el objetivo de generar conciencia sobre las apuestas.

SANTA FE. En el marco de la problemática del juego ilegal online, la Lotería de la provincia lanza una campaña de juego responsable en redes sociales junto a reconocidos deportistas de la región. El objetivo es que los niños y adolescentes no se involucren en el mundo de las apuestas. Hoy, un laberinto sin salida.

Campaña contra las apuestas

La acción está destinada a generar conciencia acerca de los daños de este tipo de prácticas en menores de edad y enfatiza en la necesidad de mantener a los jóvenes en entornos saludables, como el deporte: una escapatoria de la realidad.

A raíz de ello, se pone el foco en la prohibición del juego en menores de 18 años, pero desde una perspectiva lúdica y propositiva.

En tanto, con un lenguaje futbolístico, la iniciativa es protagonizada por jugadores de algunos clubes más reconocidos de la provincia como Colón, Unión y Newell´s. En esa línea, la propuesta se enfoca en figuras que encarnan los valores de solidaridad, trabajo en equipo y se aleja del universo de lo instantáneo plateado por campañas que hoy en día son realizadas por influencers. Y atrapan.

image.png
Bajo lema "las apuestas no son un juego", la iniciativa del Gobierno de Santa Fe.

Bajo lema "las apuestas no son un juego", la iniciativa del Gobierno de Santa Fe.

Enfrentar al juego ilegal

La campaña se enmarca en una serie de políticas desarrolladas por el Gobierno de Santa Fe para abordar la problemática del juego ilegal online y la protección de niños, niñas y adolescentes.

En ese sentido, en un trabajo interministerial, se dispuso bloquear y dar estándares de ordenamiento de los sitios de internet y dominios de empresas de juegos legales o ilegales, entre otras medidas de importancia.

Ludopatía: Santa Fe aprobó la ley para prevenir el consumo problemático

Hace menos de un mes, la Legislatura provincial convirtió en ley, por unanimidad, el marco regulatorio para prevenir el consumo problemático de la ludopatía y el juego de apuestas online. La iniciativa, que busca enfrentar una problemática que afecta cada vez más a la sociedad, es fruto del consenso de numerosos proyectos presentados tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado.

Entre los propósitos centrales del plan se encuentran la promoción de la salud y el cuidado integral para evitar el consumo problemático de la ludopatía, así como también la creación de un marco regulatorio que proteja a los usuarios y regule la industria del juego, tanto en entornos tradicionales como digitales.

Uno de los puntos clave es la creación de un "Programa Educativo para la Prevención de la Ludopatía", que está destinado a sensibilizar a estudiantes, docentes y familias sobre el uso responsable de las tecnologías, promoviendo prácticas de juego seguras y una "ciudadanía digital" informada.

Como medida adicional, dispone que las dependencias del Estado bloquearán el acceso a sitios de apuestas en redes públicas, especialmente en las escuelas. Asimismo, se exigirá que las empresas implementen sistemas de autenticación para garantizar la seguridad y privacidad de los datos personales de los usuarios y evitar prácticas abusivas.

Más contenidos de Urgente24

Explosivo: Yanina Latorre contó los detalles de su tensa llamada con Wanda Nara

Compararon varios alimentos para bajar la presión arterial y el mejor fue este

Se confirmó la noticia sobre Pampita que paralizó a todos: “Le impacta…”

Lilia Lemoine acusó a Mauro Federico de extorsionador: La respuesta del periodista

Córdoba avanza con su Ficha Limpia para evitar paso en falso

FUENTE: Urgente 24