ACTUALIDAD Alberto Fernández > Cuba > Venezuela

CELAC

Alberto Fernández: Fascismo y defensa de Cuba/Venezuela

En la inauguración de la cumbre de la Celac, Alberto Fernández defendió a Cuba y a Venezuela y alertó sobre la democracia "en riesgo" por la "derecha fascista".

Envalentonado por el acercamiento a Lula Da Silva y con Cristina Kirchner en un segundo plano, Alberto Fernández aprovecha la centralidad que le da la cumbre de la Celac para intentar posicionarse como un líder progresista de centroizquierda con un discurso contra la derecha “fascista” y en defensa de Cuba y Venezuela.

En esa línea, este martes (24/1) aseguró que "la democracia está en riesgo" por culpa de la "derecha recalcitrante y fascista" que busca atentar contra la institucionalidad de América Latina.

La derecha y los bloqueos

Al inaugurar la Cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrolla en nuestro país, el presidente argentino pronunció un fuerte discurso contra la derecha, a la que calificó como "recalcitrante" y “fascista”, a la vez que llamó a "garantizar y fortalecer" la institucionalidad de la región. Además, aseguró que tanto Venezuela como Cuba son víctimas de un bloqueo desde hace "décadas".

Fernández aseguró que “llegó la hora de hacer que la región defienda los mismos intereses”, y tras hacer un balance de la presidencia pro-tempore de Argentina en el bloque regional, instó a los representantes a “encarar un proceso que nos lleve hacia la igualdad y hacia la justicia social”.

VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC

También advirtió sobre “ la ultraderecha que se ha puesto de pie y están amenazando a cada uno de los pueblos, y no debemos permitir que esa derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo nuestros pueblos”.

En el inicio de su alocución, el mandatario argentino pidió a los presentes un aplauso para Brasil, que regresa a la Celac por decisión del presidente de Luiz Inácio Lula da Silva, y luego que su antecesor, Jair Bolsonaro, decidiera retirarse del organismo.

Además, el presidente argentino llamó a “defender la democracia y las instituciones” y afirmó que “ahora estamos con una Celac completa, con Brasil, y la oportunidad de unir a la región es un imperativo que se nos impone y tenemos que lograrlo”.

Gestión

Al repasar la gestión de Argentina durante el año en que ocupó la presidencia pro-tempore de la Celac, Alberto Fernández dijo que “sentimos que hemos llevado la voz de América Latina a todos los rincones del mundo”.

En este sentido, el jefe de Estado dijo que Argentina llevó a los foros internacionales las distintas problemáticas de la región, entre las cuales citó el problema que el cambio climático implica para la región del Caribe.

Tengo la tranquilidad de haberle dicho al norte que mientras en el norte vuelan misiles, en el sur se profundiza el hambre ”, afirmó.

Asimismo, remarcó que otra de las gestiones llevadas a cabo durante la presidencia pro-tempore tuvo que ver con la promoción del “diálogo en Venezuela, tratando de que la convivencia democrática sea una realidad”.

También recordó que durante su participación en la Cumbre de las Américas llevó “el reclamo del fin de los bloqueos que países latinoamericanos aún padecen”.

“Son métodos muy perversos de sanción a los pueblos. Cuba lleva un bloqueo de seis décadas y es imperdonable, Venezuela lleva otro tanto. Tenemos que hacer que la integración sea una realidad, tenemos que hacer que la integración sean acciones que nos permitan avanzar y progresar”, subrayó.

Para finalizar, argumentó: "Tenemos que convertir todos nuestros deseos en instituciones y hechos. Tenemos que hacer que la integración sea una realidad, sean acciones que nos permitan avanzar y progresar. Los impulso a que de una vez por todas entendamos que solos valemos poco, que unidos podemos tener una fuerza arrolladora y que ha llegado el momento del Caribe y América Latina una sola región, que defienda los mismos intereses para el progreso de nuestros pueblos".

Otras lecturas de Urgente24:

Mayday mayday Alberto Fernández camino al 600% de inflación

Interna UCR: Presión a Facundo Manes por su peligrosa indecisión

Agenda propia: CFK recibe a Xiomara Castro y ¿Lula Da Silva?

"Lawfare": El gobierno buscó sustentar su relato en la ONU

Dejá tu comentario