15 MINUTOS DE FAMA

Benjamin Fulford: El periodista que denunció en 2008 un ataque a Japón con maquinas para causar terremotos

Benjamin Fulford es un periodista de finanzas judío canadiense que vive en Japón. Se ha hecho popular en la web por una burlona entrevista a David Rockefeller y por denunciar a las elites estadounidenses y sus operaciones en oriente. Fulford contó en 2008 cómo las elites de occidente amenazaron a Japón con usar un arma de geoingeniería (HAARP) para causar terremotos en la isla y provocar... ¡lo que hoy mismo sucede!

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - Las especulaciones alrededor del terremoto en Japón dieron lugar (como siempre cuando sucede algún evento shockeante en el mundo) a diferentes teorías que crecen y se retroalimentan por toda la web.

Las teorías que buscan explicar el desastre van desde la posibilidad de que enormes tormentas solares estén afectando la actividad de las placas tectónicas generando fuertes reacomodamientos entre ellas hasta el uso de poderosas armas basadas en geoingeniería para poner a Japón de rodillas.

Abonando a esta teoría se encuentra el periodista Benjamin Fulford, quien ya por el 2008 anunció que sectores de poder estadounidense estaban en control de una potente arma electromagnética denominada HAARP, que tenía la capacidad de causar terremotos y huracanes.

Según Fulford, los japonenes se habían visto obligados a ceder el control de sus finanzas a un hombre cercano a la elite estadounidense bajo la amenaza de ser atacados con HAARP, destruyendo así alguna de las centrales nucleares de la isla. En vistas de lo sucedido hace 10 días en Japón (terremoto-tsunami-fuga radiactiva de Fukushima), Fulford ha visto su popularidad aumentar nuevamente.

Pero, ¿quién es Benjamin Fulford?

Según Wikipedia, Benjamin Fulford es un periodista de 50 años (1961), escritor y teórico de la conspiración de ascendencia judío-canadiense que vive en Japón.

Trabajó en la isla como corresponsal de Knight Ridder, la Revista Internacional de Financiación, el Nihon Keizai Shimbun, Edición en Inglés, y el South China Morning Post antes de trasladarse a la revista Forbes, donde fue jefe de la oficina de Asia desde 1998 hasta 2005.

En sus informes de investigación persigue los escándalos en el gobierno de Japón y el mundo empresarial. Después de salir de Forbes, escribió una serie de libros en japonés algunas de las cuales se convirtieron en best-sellers, y comenzó a publicar en Internet. Naturalizado a la ciudadanía japonesa en 2007, ganó popularidad en Internet después de haber realizado una entrevista con David Rockefeller en noviembre de 2007.

El 14 de julio de 2009, el Tribunal de Distrito de Tokio le otorgó al periodista de televisión estadounidense Steven L. Herman más de 1.700.000 yenes (115K de euros) en el caso de difamación civil contra Fulford y su editor (Herman vs Fulford, Fusosha & M. Katagiri).

Ha dado una serie de entrevistas a los teóricos de la conspiración, y en él afirmaba, entre otras cosas que:

"El SIDA fue creado para reducir la población de África, y el SARS estaba destinado a reducir las poblaciones de Asia del mundo".

"Una sociedad secreta china con una membresía de 6 millones de personas (intelectuales como profesores en diferentes ámbitos, científicos, políticos, etc), y que incluye a 1,8 millones mafiosos, asesinos profesionales ha emitido un ultimátum a las elites estadounidenses, advirtiéndoles que si persisten con su plan para despoblar la tierra, que serán asesinados. La sociedad ha creado una alianza unirse a China, Rusia, India, América del Sur, la ASEAN, las naciones libres musulmán y África, que está unidos para detener a esas elites".

"Los ataques a las Torres Gemelas del 9/11/01 fue un "trabajo interno" llevada a cabo por el gobierno de USA como un ataque de bandera falsa para lograr la movilización imperial"

"El Pentágono, la industria del petróleo, la elite de la banca y la industria farmacéutica suprimieron invenciones comola energía libre y la tecnología anti-gravedad para mantenerse el poder".

En 2009 Fulford ha afirmado que USA, con un programa militar secreto conocido como HAARP (alta frecuencia de Active Auroral Research Program) han sido capaces de alterar el clima, y junto al uso de la energía de microondas de alto poder, indujeron los terremotos como el que causó el tsunami de Indonesia en 2004 y los terremotos en Japón (1995), China (2008) y Haití (2010)".

El mismo año, el parlamentario Yukihisa Fujita desafió la validez de la guerra al terrorismo de EEUU y pidió que Japón abandone Afganistán durante una sesión de la Cámara Alta que en enero de 2008 debatió la renovación de la ley antiterrorista que faculta el apoyo logístico japonés a las tropas de la coalición. La transmisión del debate permitió que los japoneses conocieran por primera vez un cuestionamiento frontal de la versión oficial de la tragedia de Nueva York de 2001.

El periodista Benjamin Fulford dijo que el parlamentario de Japón, que es un país aliado de USA, mostró a través de la TV nacional evidencia de gran alcance de que el gobierno de USA asesinó a 3.000 de sus propios ciudadanos, así como a 24 personas de Japón y a gente de muchas otras naciones. Pero Fulford no pudo llevar a Fujita a una rueda de prensa en el Club de Corresponsales Extranjeros de Japón porque no se lo permitieron sus propios colegas estadounidenses.

Fulford dispone de varios videos en la red, entre ellos, una entrevista a David Rockefeller que cuenta con 5 partes en Youtube; y, por supuesto, su denuncia acerca del HAARP contra Japón en 2008.

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario