CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Este viernes 25/04 se cumplieron dos meses de la ocupación de terrenos en el barrio porteño de Villa Lugano.
ASENTAMIENTO PAPA FRANCISCO
No hay solución: Se cumplen dos meses de las tomas en Villa Lugano
Este viernes 25/04 se cumplen dos meses de la ocupación de los terrenos del barrio porteño de Villa Lugano, y todavía no hay una resolución al respecto. El asentamiento se denomina "Papa Francisco" y viven allí mas de 500 personas, el gobierno porteño y el nacional aún se desligan responsabilidades.
El asentamiento, denominado “Papa Francisco” se inició el pasado 25/02 con 500 familias que ocuparon el predio, 60 días después, las familias se multiplicaron y también el predio, un terreno contaminado, ya cuenta con servicios de agua y luz.
Esta semana, se concretó una reunión con la jueza María Gabriela López Iñíguez pero por el momento no hay novedades sobre el futuro del predio ocupado.
La Jueza recibió en su despacho a los vecinos de la zona que fueron a pedirle precisamente poner fin al desalojo, pero mientras tanto se siguen construyendo casillas de lona y telas, sostenidas con palos, a tener estructuras reforzadas de maderas, luz, acceso al agua, y televisión satelital.
Desde el predio tomado, un vecino afirmó en declaraciones radiales que están confiados y no creen que haya desalojos “nadie cree que pase” expresó y que mientras tanto ellos van a tener su lugar ahí, donde “no pagan los 1.400 pesos que piden por un cuarto en la villa”.
Según la Ciudad y la Justicia, en una causa que tiene la jueza Liberatori, esas tierras deben ser desalojadas y saneadas por el alto contenido de tóxicos que aquellas chatarras dejaron en el suelo.
Además, desde el Gobierno y la Defensoría del Pueblo impulsaron un censo que comenzó días atrás en el lugar.
La toma suscitó controversias entre el gobierno porteño y el nacional, donde ambos tratas de deslindarse las responsabilidades de realizar el desalojo por los altos costos políticos que esto podría generar (ver notas relacionadas).