Tras meses de un primer anuncio, Toyota presentó en sociedad a la nueva Hiace argentina, el furgón que es ensamblado en la planta de la marca japonesa en Zárate. La inversión, confirmada por la empresa durante el mandato de Alberto Fernández, fue mostrada al público en la fábrica que ya alberga la producción de otros dos modelos.
Cabe recordar que Toyota ya produce en Argentina nada menos que la Toyota Hilux y la Sw4, una pick up y una SUV respectivamente. En ambos casos, son vehículos fabricados a nivel local desde 1997.
En ese orden, Hiace llegó para ser la tercera en discordia. En un principio, el furgón será ensamblado con partes llegadas desde la región.
Más adelante en el tiempo, y una vez consolidado el modelo, la marca japonesa planea ir completando la producción con piezas de integración local. Así, Hiace será aún más argentina.
Un plan de producción similar fueron los de Hilux y Sw4. En el primer caso, se consolidó a tal punto que alcanzó el liderazgo local y regional de su segmento, siendo un auténtico éxito industrial.
Para Toyota, Hiace debe dominar el escenario utilitario local contra una competencia consolidada como la Sprinter de Mercedes Benz.
Toyota Hiace
La inversión de más de 50 millones de dólares de Toyota en Argentina derivó en un producto que se fabrica en dos versiones. Commuter y Furgón L2H2 son las que salen de la planta de Zárate.
En cuanto a su mecánica, comparte el motor (2.8 turbodiésel) y transmisión local de Hilux y Sw4, con potencias de 163 CV y 177 CV para cada versión. Además, contará con configuraciones especiales demandadas como ambulancias, campers y otros.
En su interior, y en versión para pasajeros, puede albergar hasta 13 asientos. Con más de 9 metros de largo, será una de las más espaciosas de su segmento y su precio inicial está sugerido en los 40 millones de pesos, con un tope de 48 millones en su versión más equipada.
Autoridades presentes en Toyota
En el lanzamiento estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el embajador de Japón, Yamauchi Hiroshi; el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas; el CEO de la empresa para América Latina y el Caribe, Masahiro Inoue; el jefe de Ingeniería de Hiace, Hideki Mizuma y el intendente local, Marcelo Matzkin. Este proyecto generará entre 200 y 500 puestos de trabajo, con un volumen de producción de 4.000 unidades y un potencial para fabricar 10.000 utilitarios anuales.