Eco de los Andes, la marca de agua de alta montaña, presenta su Ruta de Agua de Alta Montaña, una propuesta que lleva a la gastronomía a otro nivel al conectar destinos emblemáticos de Argentina con experiencias culinarias únicas.
IMPERDIBLE
Una experiencia gastronómica que recorrerá varios destinos del país
Una iniciativa unirá la pureza del agua, la excelencia del vino y la gastronomía en un evento que recorrerá los principales destinos turísticos del país. Mirá
Este evento, que se desarrollará durante todo febrero, conecta la pureza del agua proveniente de la Cordillera de Los Andes con vinos selectos y platos de autor en los restaurantes más exclusivos de Argentina.
La ruta comenzará en la Costa Atlántica durante la primera semana del mes, recorriendo destinos como Mar del Plata, Pinamar y Cariló. Posteriormente, llegará a Bariloche en la segunda semana, pasará por CABA en la tercera y concluirá en Mendoza en coincidencia con la Fiesta de la Vendimia.
Con origen a más de cinco mil metros de altura, Eco de los Andes garantiza un agua pura, fresca y equilibrada, gracias a su recorrido natural por las rocas de la montaña. Su composición liviana, reconocida por la Escuela Argentina de Sommeliers, resalta los sabores de platos y vinos, logrando un maridaje excepcional.
Carolina Santillán, Gerente de Marketing & Innovación de Eco Aguas y Bebidas Saludables, expresó: “La Ruta de Agua de Alta Montaña busca ofrecer una conexión entre la mejor gastronomía regional y un agua de calidad que eleva la experiencia culinaria. Es un homenaje a nuestra pureza de origen y su capacidad de complementar la alta gastronomía y los vinos más exclusivos”.
Cada restaurante participante presentará un plato insignia casado con Eco de los Andes. Además, sommeliers especializados guiarán a los comensales, destacando las propiedades únicas del agua y potenciando cada experiencia gastronómica.
Para más información sobre fechas y restaurantes, podés visitar su cuenta oficial de Instagram: Eco de los Andes.
La playa oculta que pocos conocen en la Costa Atlántica
A pocos kilómetros de Miramar, el tramo final de la ruta 11 se extiende como un sendero que parece conducir al fin del mundo. Estrecho, sinuoso y con escaso tránsito, este camino desemboca en un discreto boulevard que marca la entrada de esta playa que pocos conocen.
Un pequeño pueblo costero que una vez aspiró a ser el epicentro del turismo argentino, hoy se ha convertido en un lugar de paz, con apenas 2400 habitantes, una única playa con servicios básicos y un pequeño centro comercial con menos de diez locales.
Mar del Sur es un destino que ofrece una experiencia completamente alejada de las multitudes. Sus amplias costas y un mar limpio lo hacen ideal para quienes buscan desconexión e introspección.
Más contenido en Urgente24:
Anuncian el regreso de una serie española muy esperada
Adiós visa en Estados Unidos: El país de Latinoamérica que ya no la necesitará
Video: Una pareja decidió tener sexo en la vereda a plena luz del día