paro nacional > CGT > Quinta de Olivos

LA PREVIA

Paro Nacional: Acampe, transportes y CFK agita desde el Sur

A horas del inicio del paro nacional de la CGT, se prepara un acampe en la Quinta de Olivos. Cristina agita la movilización. Cómo funcionará el transporte.

Empezó la cuenta regresiva al paro nacional de la CGT de este miércoles (24/1). Tensión en la Quinta de Olivos por un acampe de organizaciones sociales. Cristina Kirchner presiona para la movilización en el conurbano. Cómo funcionará el transporte público.

Acampe en la Quinta de Olivos

La organización Somos Barrios de Pie se concentrará este martes (23/1) desde las 11:00 frente a la Quinta Presidencial de Olivos, donde tienen previsto realizar una olla popular y acampar durante toda la noche para luego sumarse al paro nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT).

La vigilia de la organización que lidera el exfuncionario del gobierno de Alberto Fernández, Daniel Menéndez ya se había manifestado en la Quinta de Olivos pero sin cortar calles y en reclamo de una reunión con el presidente Javier Milei para solicitar asistencia alimentaria a los comedores.

Protocolo y emergencia

En cuanto al protocolo antipiquetes que implementó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Menéndez indicó que cuando lleguen al lugar evaluarán cuál será la mejor manera de realizar el acampe: Veremos ahí, tratando de generar el menor inconveniente”, expresó.

Según la organización piquetera, “desde el Ministerio de Capital Humano no dan ninguna respuesta ante el crecimiento de la emergencia alimentaria que atraviesan los barrios”.

Vamos a seguir denunciando la delicada situación que vivimos, donde cada vez son más los vecinos y vecinas que no pueden garantizar alimentos en sus hogares. El hambre no espera, por eso vamos a seguir haciendo la ronda. En Olivos, en casas de funcionarios y en donde sea necesario”, advirtió Somos Barrios de Pie a través de sus redes sociales.

barrios de pie.jpg
La última protesta de Somos Barrios de Pie en la Quinta Presidencial de Olivos antes del paro nacional de la CGT. No hubo corte de calle. Ahora harán una vigilia con acampe.

La última protesta de Somos Barrios de Pie en la Quinta Presidencial de Olivos antes del paro nacional de la CGT. No hubo corte de calle. Ahora harán una vigilia con acampe.

Cristina Kirchner y Máximo agitan la marcha

Sin apariciones públicas desde la derrota electoral, Cristina Kirchner y su hijo Máximo estarían agitando la movilización desde el conurbano bonaerense. A la exvicepresidenta le adjudican que Axel Kicillof se haya plegado al paro cegetista y se haya convertido en principal vocero del acompañamiento desde la política. Luego, algunos jefes comunales que responden a CFK también impulsan la movilización.

El diario Clarín menciona el caso del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que marchará desde su municipio e intenta convencer a sus pares.

El transporte y el acto por el paro nacional

El servicio de transporte público no está paralizado durante todo el día sino que acatarán la medida de fuerza de forma parcial: colectivos, trenes y subtes funcionarán con normalidad hasta las 19 de este miércoles (24/1) y hasta la medianoche. La idea es facilitar la movilización de los trabajadores.

La jornada de protesta culminará con un acto público en la plaza del Congreso tras una marcha de las organizaciones participantes.

Frente al Congreso se espera que hablen los líderes de la CGT: Héctor Daer (Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina), Carlos Acuña (Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio) y Pablo Moyano (Sindicato de Camioneros).

Otros participantes

Además, entre los gremios participantes están los trabajadores estatales de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación) a quienes el Gobierno advirtió que les descontará el día si adhieren a la manifestación.

También irán a la marcha la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), el SITraLab (Sindicato de Trabajadores de Laboratorios), el SUOR (Sindicato Único de Obreros Rurales), el SOESGYPE (Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Playa de Estacionamiento), el CISPREN (Círculo Sindical de Prensa) y el FESPROSA (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina), entre otros.

Más contenido en Urgente24:

Detenido uno de los cuatro sospechosos del asesinato de Umma

Ganancias 4ta. Categoría: Javier Milei trabaja para la CGT

Ya hay predictamen de La Libertad Avanza por Ley Ómnibus

Ciberseguridad: Filtraron datos de 26 mil millones de usuarios