OMNI asteroide > La Tierra > atmósfera

¿BUENA SEÑAL?

Un asteroide cayó a la Tierra horas después de ser detectado

Se trata del quinto asteroide que se ha descubierto justo antes de entrar a la atmósfera de la Tierra, un buen augurio para la ciencia espacial.

Un asteroide entró en la atmósfera de la Tierra el viernes pasado (11 de marzo) alrededor de las seis de la tarde en Argentina. El objeto, que se estima que medía unos dos metros de ancho, fue descubierto algunas horas antes por el astrónomo húngaro Krisztián Sárneczky.

El hecho de que la roca espacial caiga no es inusual, pero lo que hace único este evento es que fue detectado antes de haber ingresado a la atmosfera, ya que la mayoría de los asteroides que han impactado se hallaron muchos miles de años después.

Se lo denominó 2022 EB5 y es el quinto asteroide que los humanos logran identificar antes del impacto.

Sárneczky vio el nuevo objeto brillante de rápido movimiento en el cielo utilizando un telescopio, en el observatorio Piszkéstet, Hungría. Tras recolectar cuatro observaciones, informó sus hallazgos solo 14 minutos después.

Los resultados se publicaron rápidamente y los sistemas automáticos de evaluación de impacto de todo el mundo los utilizaron para estimar la posibilidad de un impacto: en ese momento, parecía poco probable, menos del 1%.

Sin embargo, casi una hora después de ser detectado, la probabilidad de impacto llegó al 100% y ocurriría en la siguiente hora. La ubicación del impacto se esperaba a unos cientos de kilómetros al norte de Islandia.

image.png
El asteroide se estrelló cerca del glaciar Vatnajokull, en Islandia. La ubicación remota dificultó las observaciones directas. [Imagen: ESA]

El asteroide se estrelló cerca del glaciar Vatnajokull, en Islandia. La ubicación remota dificultó las observaciones directas. [Imagen: ESA]

¿Qué pasó con el asteroide?

No mucho después, los instrumentos de infrasonido detectaron una explosión, probablemente debido a que el objeto se destruyó en el cielo antes de caer al océano.

Los astrónomos sabían que no representaba una amenaza para la Tierra, ya que con este tamaño se quemaría por completo en la atmósfera terrestre.

De hecho, la mayoría de los objetos de este tipo explotan cuando ingresan, convirtiéndose en lo que se llama un bólido, una bola de fuego muy brillante.

Los científicos creen que esto ocurre cuando el aire ingresa al cuerpo del objeto a través de pequeñas fracturas en el meteorito, lo que provoca una acumulación de presión a medida que vuela a través de la atmósfera a gran velocidad.

Los fragmentos cayeron al océano, como suele suceder, debido a que la mayor parte de la superficie de la Tierra está cubierta por agua.

¿Por qué es tan importante el descubrimiento?

El descubrimiento de 2022 EB5 es asombroso por una razón en particular: es un buen augurio de las capacidades de la tecnología humana de detección de asteroides peligrosos.

2022 EB5 nunca fue lo suficientemente grande como para prender las alarmas, pero si se pueden detectar objetos pequeños como este, se puede confiar en que las capacidades están mejorando.

image.png

¿Puede caer otro asteroide más peligroso?

Se estima que entre 40 y 100 toneladas de material espacial entran a la atmósfera de la Tierra todos los días, la mayoría en forma de partículas muy pequeñas, según informa la Estación Espacial Europea (ESA).

Se espera que objetos de tamaño similar a 2022 EB5 caigan aproximadamente diez veces al año.

Por ahora, se sabe dónde están la gran mayoría de ellos y se puede determinar con certeza que la humanidad está a salvo, al menos durante los próximos cien años.

De todas formas, la comunidad internacional continúa buscando hasta el último objeto potencialmente peligroso. Según la ESA:

A medida que mejore nuestra capacidad para predecir impactos de asteroides, también lo hará nuestra preparación A medida que mejore nuestra capacidad para predecir impactos de asteroides, también lo hará nuestra preparación

image.png
El asteroide 2022 EB5 es observado en la atmósfera 13 antes del impacto.

El asteroide 2022 EB5 es observado en la atmósfera 13 antes del impacto.

Dejá tu comentario