La batalla por las reglas de la App Store renovado las tensiones entre los rivales y podría eclipsar el auge de las aplicaciones de realidad virtual y aumentada. Microsoft presentó Windows 11 mientras se posiciona para una era en la que las aplicaciones dominan cada vez más la interacción de los usuarios con la tecnología.
GUERRA DE TITANES
Apple y Microsoft enfrentados por el ciberespacio
Los gigantes de la tecnología pelearon por mantener sus logros en un combate que se frenó al promediar la década de los 90. Ahora retoman las discusiones impulsados por tres negocios que ninguna quiere perder las aplicaciones, los juegos en red y la inteligencia artificial, realidad aumentada incluida.
El choque de titanes de la tecnología está tomando forma a medida que Apple y Microsoft reavivan una disputa que se remonta a los días iniciales de las computadoras personales. Los cofundadores de las empresas, Steve Jobs de Apple y Bill Gates en Microsoft, lucharon desde el principio de sus historias como empresarios adelantados a sus pares.
Apple, en su pelea legal con Epic Games, acusó a Microsoft de ser el maestro títere detrás del caso del creador de juegos. Epic Games acusó al fabricante de iPhone de prácticas anticompetitivas, mientras que Microsoft culpado a Apple de restringir su capacidad para llegar a los usuarios con su propio servicio de videojuegos.
Cuando, Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, lanzó Windows 11 todas maridas se corrieron hacia la manzana mordida por los controles que ejerce sobre su iPhone App Store, pero sin mencionar directamente al rival. Ambas empresas se están posicionando para una batalla inminente sobre el mercado de realidad virtual y aumentada que se considera la próxima gran frontera en la informática. Vel tener presente que Microsoft dará lugar a las aplicaciones que corren por Android en la nueva versión de Windows
"El mundo necesita una plataforma más abierta, una que permita que las aplicaciones se conviertan en plataformas por derecho propio", dijo Nadella
Apple respondió con su argumento de siempre, "controles estrictos a favor de mayor protección a los usuarios". Otros, incluidos Facebook Inc. y Epic Games, afirman que la compañía está ejerciendo injustamente su poder para controlar el acceso a más de mil millones de usuarios de iPhone.
Nadella considera a Microsoft como el defensor de los desarrolladores y un buen socio. La compañía se asoció con Amazon, por ejemplo, para llevar la versión del gigante del comercio electrónico de las aplicaciones de Android de Google a los usuarios de Windows 11, mientras que Apple duplicó la seguridad de dispositivos y aplicaciones.
La historia certifica que Apple y Microsoft fueron duros titanes de la tecnología moderna, fundados cuando eran jóvenes, Jobs y Gates ambos pelearon durante años. Jobs acusó a Microsoft de robar las ideas de Apple y tener un producto mal diseñado. 20 años después fumaron la pipa de la paz. En 1997 cuando Jobs regresara para dirigir la empresa que ayudó a crear. Bill Gates invertiría US$ 150 millones en Apple, dando una inyección de efectivo muy necesaria y un salvavidas para el segundo acto de Jobs.
Pero volviendo a hoy, Windows 11, que se lanzará a finales de este año, está lleno de nuevas características, incluido un nuevo menú de Inicio que se trasladó al centro y como dijo antes, una tienda de Microsoft con aplicaciones de Android.
Hasta hace poco, una nueva generación de líderes en ambas empresas parecía inclinada a mantener la paz públicamente. Tim Cook reemplazó a Jobs en Apple en 2011, y Nadella se convirtió en CEO de Microsoft en 2014. Una de las primeras grandes acciones públicas de Nadella fue llevar las aplicaciones de productividad de Office de la empresa a la tableta iPad de Apple.
Sin embargo, este año, Microsoft respaldó al creador de videojuegos Epic Games cuando demandó a Apple por lo que supuestamente resultan prácticas anticompetitivas que la empresa con sede en Cupertino, California, niega. Apple se lleva hasta un 30% de las ventas dentro de la aplicación realizadas cuando el software se descarga a través de la App Store.
Tanto Apple como Microsoft tienen otras compañías con las que se enfrentan. Apple y Facebook estuvieron en desacuerdo sobre el seguimiento de los datos de los usuarios, y de una lista de rivales de Microsoft que abarca el negocio de computación en la nube de Amazon y empresas como Zoom Video Communications y Slack Technologies.
Las cosas también se están calentando ya que tanto Apple como Microsoft se preparan para ganar en el mercado de la realidad aumentada aún incipiente, en el que la información digital se superpone al mundo real. Microsoft vendiendo sus auriculares HoloLens y se espera que Apple presente su dispositivo el próximo año. La historia continuará pero, casi con seguridad, tendrá un gran con final abierto