Luego de una ola polar en Argentina y la región -con nevadas en Uruguay y sur de Brasil- el pronóstico promete una semana con un clima muy agradable, primaveral.
TRAS OLA POLAR
Pronóstico del clima: "Ahora sí rumbo a la primavera"
Luego de ola polar que se vivió en todo el país (e incluso la región), el pronóstico promete un clima realmente muy agradable.
La cuenta especializada MeteoFedex informó que "el frío dice adiós hasta nuevo aviso sobre casi la totalidad del país. Las anomalías a 15 días son notablemente cálidas, con probables tardes +24°C en el centro y +28°C en el norte del país cerca del próximo finde. Sin precipitaciones en 7 días".
El meteorólogo Christian Garavaglia, del Servicio Meteorológico Nacional y editor jefe de MeteoRed Argentina, agregó que "la semana comienza fría con neblinas en Buenos Aires. Con el correr del día (2/08) irán predominando las condiciones soleadas, con 16 °C de máxima".
En un informe muy completo publicado en MeteoRed, Leonardo De Benedictis, brindó un interesante pantallazo de lo que trae agosto: "Se espera empiece con características de tiempo totalmente estables, poca nubosidad viento del sector norte y un progresivo incremento en las marcas térmicas. Esta situación se verá reflejada especialmente en el inicio del mes ya que luego la variabilidad térmica se presentará como uno de los factores más destacados del último mes del invierno".
"Cuando analizamos semana a semana la probable evolución de la anomalía de precipitaciones vemos que en la mayor parte del periodo de pronóstico se observan lluvias inferiores a los promedios normales para el mes de agosto. Esta situación es bien marcada en el inicio del mes aunque luego, progresivamente, tiende a una lenta normalización del caudal de lluvias. De todas maneras, en el balance mensual el acumulado total de lluvia quedaría por debajo de los niveles medios.
Una de las zonas que presenta prácticamente a lo largo de todo el mes lluvias por debajo de los niveles medios es la región central del país involucrando a las provincias de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Solo en la última semana del mes de agosto podría observarse una leve tendencia a presentar lluvias superiores a los niveles medios en esa región. En tanto, sobre el noreste argentino, la situación es más variable con lluvias por debajo de lo normal durante la primera quincena y en la segunda mitad lluvias dentro de los promedios. Esta misma situación se observa en toda la cuenca del río Paraná, por lo que no se esperan noticias positivas en ese aspecto", profundizó.
Pero alertó que "otro de los sectores que sigue generando preocupación en la región cordillerana tanto de la zona cuyana como del sector patagónico, ya que durante todo el periodo de pronóstico mantiene en condiciones de precipitación por debajo de los niveles medios, generando así un importante déficit de nieve en toda la franja cordillerana de Argentina".
Fernando Confessore, de TN, resumió: "Y pensar que ayer dejamos el mes 'estadísticamente' más frío del año atrás. Ahora sí: rumbo a la primavera".
Para cerrar, De Benedictis adelantó que "para la segunda semana del mes de agosto se prevé un importante incremento de las marcas térmicas tanto en el centro como en el norte argentino mostrando una importante anomalía positiva sobre esas regiones. Mientras tanto en la tercera semana del mes se espera un nuevo e importante descenso de la temperatura a nivel generalizado pero que tendrá su mayor impacto sobre la región del noreste del territorio nacional. Si analizamos el balance total de la anomalía de temperaturas a lo largo del mes de agosto se podría inferir que el promedio quedaría levemente inferior a los parámetros normales para el último mes del invierno".