OMNI planeta > Júpiter > estrellas

GIGANTE GASEOSO

Cómo es el planeta "prohibido" que desafía teorías espaciales

Aunque tiene el tamaño de Júpiter, el planeta gira alrededor de una pequeña estrella que es de sólo cuatro veces el tamaño del gigante gaseoso.

Un equipo de astrónomos descubrió un mundo realmente inusual llamado TOI-5205b orbitando alrededor de una pequeña estrella, sistema que desafía las teorías sobre cómo se forman los planetas gigantes gaseosos.

"Según nuestra comprensión actual de la formación de planetas, TOI-5205b no debería existir. Es un planeta 'prohibido'", dijo Shubham Kanodia, líder del equipo de investigación en un comunicado.

El mundo descubierto tiene el tamaño de Júpiter, pero gira alrededor de una pequeña estrella que es solo cuatro veces el tamaño del gigante gaseoso.

La estrella enana roja es mucho más fría y pequeña que el Sol, por lo que también es mucho más roja.

En promedio, esta clase de estrellas alberga más planetas a su alrededor que otras y antes se creía que su formación hacía poco probable que fueran orbitadas por gigantes gaseosos.

image.png

Para tener una idea de cómo es la proporción, Space.com ilustra que el Sol debería ser del tamaño de una naranja y el planeta como una arveja.

"La estrella anfitriona, TOI-5205, es casi cuatro veces el tamaño de Júpiter, pero de alguna manera ha logrado formar un planeta del tamaño de Júpiter, ¡lo cual es bastante sorprendente!", expresó Kanodia.

De hecho, la disparidad de tamaño es tan grande que cuando los científicos midieron la caída de luz causada por un planeta cuando pasa frente a su estrella, conocido como el método de tránsito, la caída fue del 7% de la salida de luz total de la estrella.

image.png

Ahora bien, ¿por qué sorprende tanto?

El hallazgo podría desafiar las teorías actuales, dado que los modelos de formación de planetas sugieren que para dar a luz a un gigante gaseoso se necesita material equivalente a 10 veces la masa de la Tierra.

Los resultados publicados en The Astronomical Journal fueron logrados utilizando el telescopio Satélite de sondeo de exoplanetas en tránsito (TESS) de la NASA, entre otros telescopios e instrumentos terrestres.

Más contenido en Urgente24:

Cayó la AFIP en Cosquín Rock y se pudrió todo

Otro senador le pegó a Alberto Fernández: Ahora, tarifas

China y más promesas para inundar Argentina con autos

El inminente divorcio del príncipe William y Kate Middleton

Termina la grieta y Bullrich tiene 2 problemas (uno es LN+)