Por años, Netflix apostó a la cantidad sobre la calidad: "El Estado Eléctrico", su producción más costosa. Con un presupuesto estimado entre 300 y 320 millones de dólares, el gigante del streaming esperaba revolucionar la ciencia ficción. Sin embargo, el resultado quedó muy lejos de las expectativas, convirtiéndose en un monumental desastre tanto en críticas como en visualizaciones.
DESASTRE HISTÓRICO
Netflix quemó US$320 millones en "Estado Eléctrico", la película más cara y menos vista
La gran apuesta de Netflix se convirtió en su mayor fiasco: un golpe gigantesco para el rey del streaming. No se recuperará del golpe.
Quizás te interese leer: 'Ted Lasso' renovado en temporada 4 con el regreso de Jason Sudeikis
Una fórmula que prometía éxito pero quedó en fracaso
La película, estrenada el viernes pasado, transporta a los espectadores a un futuro retro ambientado en los años '90. Millie Bobby Brown interpreta a Michelle, una adolescente huérfana que emprende un viaje en busca de su hermano desaparecido tras una rebelión robótica. En su camino la acompaña un contrabandista llamado Keats (Chris Pratt) y su compañero robot Herman (con la voz de Anthony Mackie).
Sobre el papel, "El Estado Eléctrico" tenía todos los ingredientes para triunfar: estrellas reconocidas, directores exitosos como los hermanos Russo (responsables de algunas de las películas más taquilleras de Marvel), y un sinfín de cameos de celebridades. Sin embargo, el resultado final dista mucho de ser satisfactorio, acumulando apenas un 17% de aprobación en Rotten Tomatoes con 69 reseñas contabilizadas hasta el momento.
Los críticos fueron implacables con la producción. Dylan Roth de The Observer la calificó como "una película de acción tonta y sin gracia para niños" y el ejemplo más reciente de "títulos de streaming increíblemente caros que parecen diseñados por un algoritmo y ensamblados en una fábrica". Otras reseñas la describieron como "derivativa", "sin alma" y con escenas de acción "repetitivas hasta el aburrimiento".
La maldición de los hermanos Russo fuera del universo Marvel
Esta no es la primera vez que los hermanos Russo tropiezan fuera del Universo Cinematográfico de Marvel. Su película de acción "El Hombre Gris" (2022), protagonizada por Ryan Gosling y Chris Evans, recibió críticas mediocres y un 45% de aprobación en Rotten Tomatoes, pese a costar unos 200 millones de dólares.
Tampoco su serie de espías "Citadel", con Priyanka Chopra y Richard Madden, logró generar el impacto esperado a pesar de su renovación anticipada y un presupuesto estimado de 300 millones de dólares.
Aunque Netflix no revela públicamente sus métricas de éxito, queda claro que una inversión de tal magnitud necesitaría convertirse en un fenómeno global para considerarse rentable, algo que hasta ahora no parece estar ocurriendo con esta costosa producción.
------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Fuerte baja de aranceles para ropa y calzado importados
Economistas prenden el alerta por el avance de la inflación núcleo
Por qué Alejandro Garnacho se quedó afuera de la Selección Argentina