MUNDO Tonga > tsunami > volcán

3 MUERTOS

Volcán en Tonga: 1ras imágenes tras la erupción

La erupción del volcán en Tonga provocó un tsunami con olas de hasta 15 metros. El territorio está prácticamente incomunicado.

Este martes 18/1, el gobierno de Tonga ha confirmado la muerte de al menos 3 personas por el devastador tsunami causado por una erupción volcánica en este archipiélago del Pacífico Sur. Asimismo, han emergido las primeras imágenes de las devastadas islas de Tonga luego de la erupción del volcán, que a su vez provocó un tsunami con olas de hasta 15 metros.

Tonga es un reino polinésico de más de 170 islas del Pacífico Sur, muchas de ellas deshabitadas y en su mayoría bordeadas de playas blancas y arrecifes de coral, y cubiertas de bosques tropicales. A raíz de la violenta erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai en el Reino de Tonga, que cortó el cable de conexión de las islas, el territorio quedó prácticamente incomunicado del resto del mundo.

El gobierno local lo designó como un “desastre sin precedente”.

Las autoridades han recibido señales de auxilio, pero la mayoría de las comunicaciones continúan cortadas y los aviones de rescate no pueden llegar a las zonas destruidas y tapadas por la ceniza volcánica, explica Infobae.

Las 3 víctimas mortales confirmadas son una mujer británica, una mujer de 65 años de la isla Mango y un hombre de 49 años de la isla Nomuka.

En tanto, 2 biólogos mexicanos quedaron atrapados en Tonga aunque están fuera de peligro, mientras el gobierno y su familia buscan cómo sacarlos, indicó el ministerio mexicano de Relaciones Exteriores.

Perú, por otro lado, ha aislado 3 playas en la provincia de Callao tras un derrame petrolero atribuido al oleaje anómalo registrado tras la erupción volcánica en Tonga, informó el ministerio del Ambiente. El sábado, 2 mujeres de ese país murieron arrastradas por el oleaje.

En Tonga, la capital Nuku'alofa está cubierta por 2 centímetros de ceniza volcánica y polvo, mientras que la energía fue restaurada en partes de la ciudad. Los sistemas telefónicos internos fueron restaurados pero la comunicación internacional continuaba interrumpida. El malecón de la capital estaba "seriamente dañado con piedras y escombros arrastrados tierra adentro por el tsunami", indicó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Algunas de las primeras imágenes aéreas que han emergido de las islas en la pequeña isla de Nomuka, una de las más cercanas al volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai, muestra el terreno cubierto en cenizas y otros daños infligidos por la gigante erupción volcánica submarina y el tsunami que asoló a la nación pacífica el pasado sábado.

2378.jpg

Imágenes satelitales analizadas por la ONU muestran escenas semejantes en Kolomotu’a, Tongatapu, y el pueblo de Fafaa Kolofo’ou: mientras que algunos de los edificios permanecen de pie, otros parecen haber colapsado y el paisaje entero está cubierto de ceniza. En el aeropuerto de Fua'amotu, la pista parece estar inundada y parcialmente cubierta en tierra o ceniza.

2337 (1).jpg
2394 (1).jpg

Australia y Nueva Zelanda, que enviaron aviones de reconocimiento Orion a sobrevolar la isla, alistaron cargamentos de ayuda para Tonga. Sin embargo, la ministra de Exteriores de Nueva Zelanda, Nanaia Mahuta, dijo este martes que la ceniza podería causar problemas para el envío de ayuda en aviones. "Las imágenes muestran ceniza en la pista del aeropuerto de Nuku'alofa que debe ser despejada para que el Hercules C-130 pueda aterrizar con ayuda humanitaria", dijo.

Nueva Zelanda ha enviado 2 barcos con agua y otros suministros. El agua es una de las prioridades, dijo el ministro de Defensa de Nueva Zelanda, Andrew Bridgman, por el riesgo de que las fuentes de agua se hayan envenenado por las emanaciones volcánicas. La Cruz Roja informó que enviará 2516 contenedores de agua y Francia, que tiene varios territorios en la Polinesia, prometió enviar ayuda “urgente” para el pueblo de Tonga.

El Gobierno de Tonga dijo que todas las casas de la isla Mango habían sido destruidas, y solo 2 casas permanecían en pie en Fonoifua -islas con menos de 200 residentes-.

Dejá tu comentario