Luego de varias semanas de conflicto entre Global Times y medios estadounidenses, Bloomberg tuvo que recular y reconocer que los datos oficiales de la economía China son mejores a lo esperado.
ECONOMÍA CHINA
Tras cachetazo de Global Times, ahora Bloomberg recula
La agencia estadounidense, Bloomberg, reculó luego de que China saliera al cruce a través de Global Times.
El medio demócrata publicó: "La economía de China cobró impulso en agosto cuando un auge de los viajes de verano y un mayor impulso de estímulo impulsaron el gasto de los consumidores y la producción fabril, sumándose a señales incipientes de estabilización.
El crecimiento de la producción industrial y las ventas minoristas aumentó el mes pasado con respecto al año anterior, superando las expectativas, mientras que la tasa de desempleo urbano disminuyó ligeramente. Esa mejora se produjo cuando el gobierno ha reforzado en las últimas semanas las medidas a favor del crecimiento, incluidos planes para estimular un mayor gasto en artículos para el hogar y aliviar las restricciones a algunas compras de viviendas".
De acuerdo a lo publicado por el medio del Partido Comunista Chino (PCCh), el gigante asiático instaló que "la economía china puede haber pasado la peor fase del proceso de recuperación y alcanzado un punto de inflexión, y ofrecieron una prueba más de que la afirmación del 'colapso de China' promocionada por funcionarios y medios occidentales es absurda, dijeron los analistas".
Un crecimiento mejor de lo esperado en la producción industrial y las ventas minoristas, entre otros, también renovó la confianza en que la economía china está bien encaminada para cumplir su objetivo de crecimiento anual, dijeron los analistas. Pero aún es necesario implementar políticas de apoyo de manera efectiva para apuntalar la economía, que enfrenta una situación internacional compleja y una demanda global lenta, señalaron.
La producción industrial de valor agregado de China aumentó un 4,5 por ciento interanual en agosto, superior a una lectura del 3,7 por ciento en julio, y las ventas minoristas crecieron un 4,6 por ciento, acelerándose desde el crecimiento del 2,5 por ciento de julio, según datos publicados por el Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) el viernes. Ambos conjuntos de datos mostraron un ritmo de crecimiento más acelerado que el observado en el período junio-julio.
Si bien las debilitadas expectativas entre los inversores están generando algunos desafíos, China también ha tomado una serie de medidas para abordarlos y estabilizar la inversión extranjera y la inversión del sector privado. En la última medida destinada a elevar la confianza de los inversores, el Banco Popular de China, el banco central, anunció el jueves que recortaría el coeficiente de reservas obligatorias en 25 puntos básicos a partir del viernes para mantener una amplia liquidez y ayudar a consolidar la recuperación económica.
Más información en Urgente24
Acuerdo militar: Putin/Kim Jong-un y el revival del frente anti USA
Rusia y una alarma final: Aterrizaje milagroso en Siberia
Mal pronóstico para eurozona y 'recesión alemana'
"Desamericanizar" el mundo: El G20 y el nuevo orden multipolar