Mientras Estados Unidos viene negociando con Irán su regreso al Acuerdo Nuclear, la tensión entre la República Islámica e Israel va en aumento. Este martes 13/4, fue atacado un barco propiedad de una compañía israelí llamado Hyperion, cerca de las costas de Fujairah, en los Emiratos Árabes Unidos, de acuerdo a informes surgidos en el Líbano y recogidos por medios del Estado judío.
MEDIO ORIENTE
Aumenta la tensión: Irán prometió represalias por Natanz y un barco israelí es atacado cerca de Emiratos
El conflicto entre la República Islámica y el Estado judío ha derivado en los últimos tiempos en una "batalla naval semiclandestina", agravada por el cíberataque el pasado domingo a la central nuclear iraní de Natanz.
El ataque llega un día después de que Irán prometiera vengarse por el cíberataque en la planta nuclear de Natanz el domingo pasado, por la que responsabiliza a Israel. Fuentes occidentales citadas en medios israelíes han afirmado que el ataque a Natanz -al que Iran se refirió inicialmente como un "accidente"- fue llevado a cabo por la Mossad.
El jefe nuclear del país, Ali Akbar Salehi, dijo después del ataque a Natanz que la comunidad internacional y la Agencia Internacional de Energía Atómica deben lidiar con lo que él llamó "terrorismo nuclear". Añadió que Irán se reservaba el derecho de tomar medidas contra los perpetradores.
Datos disponibles en MarineTraffic.com muestran al Hyperion, que navega bajo la bandera de Bahamas, detenido en las cosas de Fujairah. Según medios árabes, el navío fue impactado por un misil iraní. Diarios israelíes reportaron que el ataque haya probablemente sido llevado a cabo por un dron, y que solo le produjo daños menores al navío.
El ataque, además de llegar días después del incidente en la planta de Natanz, llega exactamente una semana después de que el barco iraní Saviz fuese impactado en el Mar Rojo, en otro presunto ataque israelí. Llega asimismo luego de otros 2 ataques a navíos propiedad de Israel en la región y reportes de una docena de ataques anterior llevados a cabo presuntamente por Israel contra Irán en el área que va del Mar Mediterráneo al Golfo Pérsico.
El conflicto entre la República Islámica y el Estado judío ha derivado en los últimos tiempos en una "batalla naval semiclandestina", según la definió el periodista Alejo Schapire. La situación escaló aún más el domingo pasado con el incidente en la planta de Natanz, que Irán calificó ayer como "crimen de guerra".
"Atacar deliberadamente una instalación nuclear, con alto riesgo de liberación indiscriminada de material radiactivo, es terrorismo nuclear y un crimen de guerra", denunció el ministro iraní de Exteriores, Mohammad Javad Zarif, en un hilo de Twitter.
Las autoridades iraníes han responsabilizado de lo sucedido a Israel, país que también creen estuvo detrás de un sabotaje en julio pasado y de un ataque con el virus Stuxnet en 2010, ambos contra Natanz.