GLOBAL

NEGOCIANDO

Muy importante encuentro entre iraníes y saudíes en Irak, y avanza lo de Viena

Altos funcionarios saudíes e iraníes mantuvieron conversaciones directas en un intento por reparar las relaciones entre los dos rivales regionales, según un informe del Financial Times que citó a funcionarios informados sobre las discusiones.

La primera ronda de las conversaciones entre Irán y Arabia Saudí, llevadas a cabo 4 años después de que ambas partes cortaron sus relaciones diplomáticas, tuvo lugar en Bagdad el 09/04 e incluyó discusiones sobre los ataques a Arabia Saudita por parte del grupo hutí de Yemen respaldado por Irán.

El funcionario anónimo citado en el informe que reprodujo Financial Times dijo que la delegación saudí estaba encabezada por Khalid bin Ali al-Humaidan, el jefe de inteligencia del reino, y que también estaba programada otra ronda de conversaciones.

No ha habido comentarios de ninguna de las partes después de la publicación del informe.

Financial Times dijo que un alto funcionario saudí negó que hubieran habido conversaciones con Irán.

El canal de televisión libanés pro-Irán, Al Mayadeen, y la agencia de noticias Unews, citaron el domingo 18/04 a una fuente iraní que niega las conversaciones con Arabia Saudita.

En las semanas recientes, los combatientes hutíes han intensificado los ataques con misiles y drones, a menudo dirigidos a instalaciones petroleras sauditas y puntos militares en todo el reino, diciendo que son en respuesta a los mortíferos ataques aéreos sauditas en Yemen.

Arabia Saudita acusa a Irán de contrabandear armas a los hutíes, que controlan la capital yemení, Sanaa, desde 2015.

Pero también es verdad que toda la intervención de Arabia Saudí en Yemen es grosera y ridícula.

La noticia llega cuando USA e Irán intentan revivir un acuerdo nuclear de 2015 al que Arabia Saudita se ha opuesto casi tanto como Israel.

Riad afirmó, en el pasado reciente, que los estados del Golfo deberían unirse a cualquier negociación sobre el acuerdo para asegurarse de que esta vez aborde el programa de misiles de Irán y su apoyo a movimientos regionales.

Pero USA también ha presionado a Arabia Saudí para que se ponga fin al conflicto de Yemen, visto en la región como una guerra indirecta entre Arabia Saudita e Irán.

El informe agregó que el 1er. ministro de Irak, Mustafa al-Kadhimi, visitó Arabia Saudita a fines de marzo y ha estado facilitando el "proceso".

Citando a un funcionario iraquí, Financial Times informó que Bagdad también facilitó "canales de comunicación" a Irán, con Egipto y Jordania.

"El primer ministro [iraquí] está muy interesado en desempeñar personalmente un papel para convertir a Irak en un puente entre estas potencias antagónicas en la región", dijo el funcionario que informó del diálogo. “A Irak le interesa esee papel. Cuanta más confrontación haya en la región, más problemas... y estas conversaciones se han estado llevando a cabo”.

Irak también alberga poderosos grupos de milicias respaldados por Irán, así como tropas estadounidenses, y a menudo es campo de batalla de todos.

En enero de 2020, un ataque con un dron estadounidense mató al venerado general de Irán, Qassem Soleimani, y al comandante de la milicia iraquí, Abu Mahdi al-Muhandis, empujando a Washington y Teherán al borde de la guerra.

Irán tomó represalias apuntando a una base aérea militar iraquí donde estaban estacionadas las tropas estadounidenses.

Kadhimi tiene "buenos vínculos con el sistema iraní. Lo nuevo es que Kadhimi desempeña este papel con Arabia Saudita... Es bueno que Irak esté desempeñando este papel, pero todavía es muy temprano".

En tanto...

Otra ronda de conversaciones en Viena para restaurar el acuerdo nuclear de 2015 de Irán con las potencias mundiales concluyó con una nota esperanzadora, ya que diferentes partes dijeron que se están logrando avances.

La Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) se reunió el sábado 17/04 en la capital austriíaca con los principales negociadores de Irán, China, Rusia, Alemania, Francia y Reino Unido.

Los representantes de USA, que abandonaron el acuerdo en 2018 e impusieron unilateralmente sanciones a Irán, estaban nuevamente en un hotel diferente con los europeos yendo y viniendo entre ellos y otros representantes.

Después de las conversaciones, el principal negociador de Irán dijo que parece que se está formando un "nuevo entendimiento" entre todas las partes como resultado del trabajo realizado por dos grupos de trabajo: 

# uno para determinar qué sanciones debe levantar USA y 
# otro para determinar qué medidas nucleares necesita revisar Irán.

"Ahora existe una visión compartida del objetivo final entre todas las partes y el camino que se debe tomar es un poco más conocido", dijo Abbas Araghchi, viceministro de Relaciones Exteriores de Irán y un negociador veterano.

“Aunque no será un camino fácil. Hay algunas diferencias serias que deberán resolverse ”, agregó.

Araghchi dijo que las conversaciones han llegado a una etapa en la que todas las partes pueden trabajar en un texto conjunto. 

Él dijo que Irán ha redactado un texto, tanto sobre el levantamiento de sanciones como sobre medidas nucleares, que actuará como base para un acuerdo final.

Enrique Mora, subjefe de política exterior de la Unión Europea, dijo en un tuit posterior a la reunión de la Comisión Conjunta que "se ha avanzado" en lo que es una tarea difícil y se necesita más trabajo, pero "todos estamos comprometidos con el mismo objetivo" de Estados Unidos se reincorpora al trato.

Dejá tu comentario