GLOBAL Joe Biden > Estados Unidos > Casa Blanca

¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL AL GATO?

Joe Biden es puesto en jaque por propios y ajenos

Asesores de Joe Biden argumentan en favor de la fortaleza del presidente de Estados Unidos, pero dudan de su idoneidad para un 2° mandato. ¿Quién se lo dirá?

El presidente Joe Biden es puesto en tela de juicio por opositores y propios en relación a su capacidad de liderar el futuro de los Estados Unidos. La Casa Blanca enfrenta un período de vulnerabilidad histórico.https://urgente24.com/joe biden-a567

Desde la Casa Blanca

Los asesores principales de la Casa Blanca han gestionado detalladamente la agenda, los movimientos y las interacciones personales del presidente Joe Biden, para minimizar los signos de debilidad físico cognitiva del presidente más añoso la historia de Estados Unidos. Restringieron las conferencias de prensa y las apariciones en los medios, rechazando dos veces las entrevistas de medio tiempo del Super Bowl (una forma fácil de llegar a millones de votantes) y han buscado asegurarse de que las reuniones con los donantes se ajustaran a guion.

Desestimaron viajes en conexión a la campaña por temor a su reducida ideneidad, se estima, producto de los achaques de la edad, quedando por fuera la idea de que Biden hiciera viajes semanales por todo el país en 2022, para promocionar los beneficios de su ley de infraestructura.

biden.jpg
Joe Biden es cuestionado por su salud psíquica y física, producto de su ancianidad

Joe Biden es cuestionado por su salud psíquica y física, producto de su ancianidad

Pero, el colmo de la exposición negativa sucedió durante el debate de 90 minutos, el pasado junio, frente a Donald Trump. Ha trascendido que donantes y legisladores dicen que se sienten engañados y discuten si Biden es o no apto para un segundo mandato.

Las oficinas de la senadora Patty Murray (demócrata por Washington) y del representante Gregory Meeks (demócrata por Nueva York) alertaron a la Casa Blanca a principios de este año cuando The Wall Street Journal hizo preguntas sobre el desempeño de Biden en una reunión de enero. El presidente habló en voz baja, hizo pausas prolongadas, leyó notas para señalar puntos obvios y cerró los ojos, informó el Journal.

Murray le dijo al Journal en abril que no había visto un cambio en la agudeza de Biden durante sus años de trabajo con él. "Se involucra de una manera muy personal, haciendo preguntas", dijo. "Escucha y absorbe".

El lunes, Murray dijo en un comunicado que Biden debería considerar su legado al decidir si permanece en la carrera: “Necesitamos ver un candidato mucho más contundente y enérgico en la campaña electoral en un futuro muy cercano para que pueda convencer a los votantes de que está a la altura del trabajo”.

En una entrevista con ABC News el viernes, Biden se burló de las preguntas sobre si estaba a la altura del trabajo y dijo que se haría a un lado solo si el “Señor todopoderoso” se lo pidiera. También ha restado importancia a la oposición en su partido a que permanezca en la carrera. El lunes, desestimó lo que describió como un rechazo de las “élites del partido”.

Anita Dunn, responsable de la estrategia de comunicaciones de la Casa Blanca, Steve Ricchetti y Mike Donilon, asesores políticos durante décadas, son acusados de desestimar las debilidades del actual mandatario.

Apoyo a Biden fuera de la Casa Blanca

Los aliados de Biden fuera de la Casa Blanca también señalaron a asistentes menos conocidos que han servido como guardianes del presidente, incluidos Annie Tomasini y Anthony Bernal, confidentes cercanos de Biden y la primera dama Jill Biden, respectivamente. La Casa Blanca no puso a Tomasini, Bernal, Dunn, Ricchetti o Donilon a disposición para hacer comentarios.

"Joe Biden está orgulloso del equipo que lidera mientras continúa construyendo sobre el récord más exitoso en la historia moderna de Estados Unidos", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates. Bates negó que Biden haya estado protegido del público y que su personal haya actuado como guardianes. Muchas de las medidas que ha puesto en marcha el equipo del presidente han sido procedimientos estándar en administraciones anteriores, dijo Bates. El presidente ha participado en entrevistas con los medios, ha respondido preguntas de los periodistas y ha viajado por todo Estados Unidos, dijo.

Varios donantes adinerados han dirigido su frustración hacia el magnate de Hollywood Jeffrey Katzenberg, copresidente de la campaña de Biden. En almuerzos en Los Ángeles antes del debate, Katzenberg, que aconsejó al presidente que convirtiera su edad en una ventaja, defendió a Biden. Dijo a la gente que veía al presidente con regularidad y que Biden era agudo y estaba al mando, según quienes hablaron con Katzenberg, cuya relación con Biden se remonta a décadas.

Sin embargo, asesores y cercanos, arguyen que Biden ha tenido muchos aciertos. Fue ampliamente elogiado por su discurso sobre el Estado de la Unión en marzo, donde fundamentó con contundencia que la libertad de los estadounidenses estaba en riesgo en las elecciones de noviembre. En enero, fue a Blue Bell, Pensilvania, no lejos de donde George Washington reunió a las tropas en Valley Forge, y habló sobre lo mucho que está en juego en las elecciones en un discurso bien recibido. Ha realizado varios viajes de alto perfil, incluida una visita sorpresa a Kiev el año pasado y un viaje a Israel días después del ataque de Hamás. También, sugieren que Biden tiene momentos en los que es agudo y detallista.

El equipo de Biden rechazó las solicitudes de los líderes republicanos de la Cámara de Representantes para reunirse con el presidente y, en su lugar, ofreció conversaciones con altos funcionarios de la Casa Blanca. Biden ha tenido menos reuniones pequeñas con legisladores a medida que ha avanzado su mandato, según muestran los registros de visitantes.

Funcionarios alemanes se adecuan a los horarios de Joe Biden, por su salud

Los funcionarios alemanes, conscientes de la fatiga de Biden por la noche, buscaron complacer al presidente planeando un evento en junio de 2022 con el canciller alemán Olaf Scholz a primera hora de la tarde. El evento informal, una velada en el complejo alpino Schloss Elmau durante la cumbre del Grupo de los Siete, se organizó como una reunión confidencial sobre Ucrania en un entorno relajado. Biden no se presentó, sorprendiendo al canciller y sus ayudantes, dijeron los funcionarios. En su lugar, llegó el secretario de Estado, Antony Blinken, y anunció que Biden tenía que irse a la cama, según dos personas que estaban allí Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, negó que Blinken dijera que Biden tenía que irse a la cama. "El secretario Blinken nunca dijo eso ni nada parecido", dijo.

¿Es la edad del presidente de Estados Unidos el verdadero problema?

Un ejecutivo del entretenimiento que almorzó con Katzenberg hace unas seis semanas dijo que le preguntó a Katzenberg si Biden estaba demasiado incapacitado para ganar las elecciones. “No. Absolutamente no”, recordó el ejecutivo que dijo Katzenberg. “Lo veo, hablo con él todo el tiempo. Es sólido. La agudeza mental está ahí”. Incluso antes de las primarias demócratas, algunos donantes presionaron a Katzenberg sobre si Biden debería ser el candidato, dada su avanzada edad. Katzenberg les dijo que Biden era la mejor apuesta del partido para vencer a Donald Trump. Katzenberg tuvo docenas de reuniones en la Casa Blanca desde marzo de 2023 hasta marzo de 2024, según muestran los registros de visitantes.

Perdidas, retrocesos y papelones

La campaña ha pedido desde hace tiempo a los donantes que envíen sus preguntas al presidente con antelación, incluso en un evento este año en el sur de Florida al que asistieron solo ocho personas, según un donante. Biden habló lentamente y tropezó con algunas de sus palabras, pero finalmente dio respuestas detalladas, dijo el donante. El presidente parecía haber "perdido el paso", dijo el donante, pero no parecía afectado.

Durante un acto de recaudación de fondos en el Four Seasons de Nueva York en junio de 2023, algunos donantes advirtieron que Biden no pudo recordar la palabra para "veterano". El presidente pidió al grupo que lo ayudara a encontrar la palabra, diciendo que quería referirse a una persona que había servido en el Ejército o la Marina.

Pero, Kevin Muñoz asestó: "Ninguno de ellos cambia los hechos en juego en esta elección y en lo que se centrará esta campaña todos los días: que el presidente Biden es el presidente más exitoso de la historia moderna". Asimismo, legisladores demócratas encumbrados consultaron a Nancy Pelosi acerca de la integridad cognitiva de Joe Biden, a lo que replicó que "tiene plena confianza en él".

Cuando Biden era senador, hablaba regularmente con periodistas en los pasillos del Capitolio. Como vicepresidente, invitó a los periodistas a su casa para fiestas en la piscina. Al comienzo de su presidencia, Biden habló de manera improvisada con más frecuencia, incluso en eventos de recaudación de fondos.

Minimizar la exposición, la clave

En la actualidad, las apariciones públicas de Biden son breves. Ocasionalmente responde a preguntas de los periodistas que le gritan, pero sus respuestas suelen ser cortantes: a veces un "sí", un "no" o simplemente un pulgar hacia arriba. Desde el debate, sus comentarios públicos han durado en promedio menos de 10 minutos. Su campaña ha planeado más interacciones no guionadas con los votantes tras las críticas de los demócratas.

Biden ha celebrado menos conferencias de prensa y entrevistas que cualquier otro presidente en este punto de sus mandatos desde Ronald Reagan, según un análisis de la académica presidencial Martha Joynt Kumar, cuyos datos comienzan con la presidencia de Reagan.

Cuando Biden realiza una de sus raras conferencias de prensa, los funcionarios de la Casa Blanca a menudo se comunican con los periodistas a los que el presidente podría llamar, en un intento de determinar qué preguntas planean hacer. Muchos periodistas rechazan estas solicitudes. Los asistentes de la Casa Blanca a menudo sostienen el micrófono para los periodistas para que los asistentes puedan retirarlo, evitando preguntas de seguimiento. El presidente, durante una reunión con gobernadores demócratas la semana pasada, habló de la necesidad de dormir más y sugirió que evitara los eventos que comenzaran después de las 8 p. m. Ese comentario fue recibido con incredulidad por algunos gobernadores, dijo una persona informada sobre la discusión. Algunos, sin embargo, se sintieron aliviados de que Biden al menos reconociera que había un problema, dijo la fuente.

Más contenido en Urgente24

Día de la Alergia: La mitad de los argentinos padecerá una dentro de 20 años

Día Mundial del Bikini: La prenda femenina emparentada con las armas nucleares

Día Mundial del eBook: Cómo los libros electrónicos cambiaron nuestra forma de leer

Día del Locutor: ¿Por qué Argentina recuerda hoy a las voces que nos acompañan?