GLOBAL

MARKETPLACE DE ALTA COSTURA

Jeff Bezos: a punto de ser trillonario y héroe de la moda junto con Vogue

Mientras el mundo atraviesa la pandemia del Coronavirus y se hunde en las incertidumbres económicas de cara a la realidad post virus, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, está a punto de convertirse en trillonario. Aunque no solo eso ya que el mismo llega como el salvador y héroe de una industria que está sufriendo las consecuencias del COVID-19: la moda y sobretodo los diseñadores independientes. Junto con la revista Vogue se creará un espacio de comercio electrónico llamado: "Common Threads: Vogue x Amazon Fashion".

Este jueves 14/05 fue un gran día para el fundador de Amazon, Jeff Bezos, teniendo en cuenta que por una cosa o por la otra, todas positivas, acabó siendo la noticia del día. Todo comenzó cuando el pasado miércoles 13/05 a últimas horas de la noche, un estudio de Comparisun, la plataforma de asesoramiento para pequeñas empresas, indicó que el hombre que ya es el más rico del mundo estaría a un paso de convertirse en trillonario. Hoy tiene un patrimonio de 140 billones de dólares, pero podría convertirse en trillones antes de lo esperado. 

Todo esto de acuerdo a la velocidad con la que los hombres más ricos del mundo acumulan capital aunque para Bezos el premio podría llegar más rápido teniendo en cuenta que la pandemia del Coronavirus está empujando las ventas y el mundo del comercio digital. Tal es así que los impactos del virus para la empresa se tradujeron en una ganancia de US$ 75.5 billones en el primer cuarto de 2020.

Claro que para muchos este escenario puede parecer un tanto hipócrita teniendo en cuenta que mientras Bezos dona millones a los bancos de alimentos de Estados Unidos, en el país se registran las cifras de desempleo más bajas desde tiempos de la Gran Depresión de 1930. Así lo hicieron notar reiterados usuarios de Twitter con el hashtag #RIPCapitalismo. Sin embargo, Bezos sigue apostando a nuevos negocios y terrenos que tal vez nunca antes había explorado, primero fue la prensa comprando The Washington Post y ahora será la moda, en asociación con la revista de la editorial: Condé Nast Publications, Vogue.

Esto nos lleva directamente a la otra razón por la cuál es noticia Bezos: el mismo decidió ponerse al hombro la industria de la moda que está sufriendo las consecuencias del aislamiento social y en consecuencia la caída del consumo tradicional. Es así que este jueves 14/05 se anunció la llegada de "Common Threads: Vogue x Amazon Fashion", la nueva tienda online montada en combinación entre Amazon, Anna Wintour, la editora en jefe de Vogue y el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA por sus siglas en inglés).

Todo parece muy dentro de lo conocido, aunque el valor agregado es que la plataforma será exlusiva para diseñadores de alta gama e independientes, entre ellos: Batsheva Hay, Brock Collection, 3.1 Phillip Lim y Edie Parker."Si bien no existe una solución simple para nuestra industria, que se ha visto tan afectada, creo que este es un paso importante en la dirección correcta", escribió Wintour en un comunicado teniendo en cuenta que será un impulso para las marcas que están en quiebra. 

Aunque, ¿cómo funcionará la iniciativa? Los diseñadores eligen que vender y a que precio, sin embargo en un primer momento Bezos se mostró dispuesto a renunciar a la comisión durante un tiempo. Si bien el objetivo de la plataforma está muy claro, Bezos no llega como un héroe inocente, teniendo en cuenta que supo ver una gran oportunidad de negocio que ahora se convirtió en una pregunta para los analistas del mercado: ¿la moda de alta costura también será arrastrada por monstruo Amazon?

Al mismo tiempo tengamos en cuenta que este no es el primer acercamiento de Amazon al mundo de la moda ya que el su fundador ya es habitué de la Met Gala, la fiesta de la moda de todos los años organizada por Vogue y el Museo Metropolitano de Nueva York. Además Bezos se paseó la Semana de la Moda de París 2020 y está aportando desde hace meses US$ 500,000 al fondo establecido por Vogue y la CFDA con el objetivo de darle un impulso económico a aquellos que tuvieron que cerrar por la pandemia.

Dejá tu comentario