MUNDO George Clooney > Joe Biden > demócratas

MUCHA PRESIÓN

George Clooney, Stephen King y más famosos piden la salida de Joe Biden

Tras el debate fatal, estrellas de Hollywood, como George Clooney, y famosos han retirado públicamente su apoyo a Joe Biden, bajo extrema presión partidaria.

"Es devastador decirlo, pero el Joe Biden con el que estuve hace tres semanas en la recaudación de fondos no era el Joe Biden 'f-ing deal de 2010. Ni siquiera era el de 2020. Era el mismo hombre que todos presenciamos en el debate", escribió George Clooney en un artículo de opinión para The New York Times este miércoles (10/7).

La conclusión de que el mandatario demócrata de 81 años no es mentalmente competente para cumplir un segundo mandato de cuatro años está siendo compartida incluso por figuras influyentes de la cultura de USA como el escritor Stephen King y la estrella de Hollywood. Están tan aterrorizados de la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca que ya han blanqueado su disgusto y enfado con sus correligionarios.

De nada le sirvió a Biden hospedar la cumbre de la OTAN en la que intentó mostrarse como un líder fuerte ante el mundo con enérgico discurso de denuncia contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/StephenKing/status/1810276684345573721&partner=&hide_thread=false

El lunes el autor de It” y “Misery” en redes expresó: "Joe Biden ha sido un excelente presidente, pero es hora de que, en interés de los Estados Unidos que tan claramente ama, anuncie que no se presentará a la reelección".

Otra de las voces más fuertes es el neurocirujano y columnista de CNN, Sanjay Gupta, que pidió a Joe Biden que se sometiera a pruebas cognitivas y compartiera sus resultados para acabar con la convulsión en toda USA respecto a su senilidad.

Artículo lapidario

Clooney, un demócrata que encabezó una recaudación de fondos junto con el ex presidente Barack Obama para Biden el mes pasado, públicamente le retiró el apoyo con el reciente artículo tras el fatal debate.

“Con este presidente no vamos a ganar en noviembre. Además, no ganaremos la Cámara de Representantes y vamos a perder el Senado".

En el principio de la nota opinó: "Como senador, como vicepresidente y como presidente; le considero un amigo y creo en él. Creo en su carácter. Creo en su moral”.

“En los últimos cuatro años, ha ganado muchas de las batallas a las que se ha enfrentado, pero la única batalla que no puede ganar es la lucha contra el tiempo", sostuvo en referencia a su voz ronca, los lapsus, las confusiones, la tardanza en las réplicas, la tartamudez y los tropezones con las palabras evidenciada en el duelo televisado.

Y le pidió a los líderes del partido (Chuck Schumer, Hakeem Jeffries y Nancy Pelosi) que presionaran a Biden para que "se aparte voluntariamente" de la carrera presidencial.

image.png
"Amo a Joe Biden pero necesitamos a otro candidato", expresó George Clooney.

"Amo a Joe Biden pero necesitamos a otro candidato", expresó George Clooney.

"Los líderes de nuestro partido tienen que dejar de decirnos que 51 millones de personas no vieron lo que acabamos de ver. Todos estamos tan aterrorizados por la perspectiva de un segundo mandato de Trump que hemos optado por ignorar todas las señales de advertencia", sentenció el actor de “Gravedad”.

El lunes, mediante una carta correligionaria y un irrupción en un programa matutino de TV, Biden confirmó que permanecerá en la carrera en medio de la grieta interna. Y provocó al establishment demócrata, donantes y detractores: “Quienes dicen que debo renunciar deberían desafiarme en la convención”.

Las preocupaciones del electorado sobre la competencia de Biden son de larga data y no es atribuible solo a una mala noche del presidente. Si el presidente sigue perdiendo apoyo, deberá retirarse inevitablemente.

image.png
Barack Obama, Julia Roberts y George Clooney junto a Biden en una reciente recaudación de fondos partidaria.

Barack Obama, Julia Roberts y George Clooney junto a Biden en una reciente recaudación de fondos partidaria.

Otras famosos

El presentador Stephen Colbert, en su primer programa Late Night desde el debate, dijo que ver la desastrosa actuación de Biden le “quitó un año de vida" y pidió que reconsidere su aspiración de reelección.

Asimismo, Rob Reiner, director de “Cuenta Conmigo” manifestó: "Si gana el delincuente convicto, perdemos nuestra democracia. Joe Biden ha servido eficazmente a EE.UU. con honor, decencia y dignidad. Es hora de que Joe Biden dimita".

En esa sintonía, el co-creador de Lost, Damon Lindelof, también clamó por la dimisión del mandatario: "Biden tiene que irse y los demócratas tienen que despertar", sostuvo en una columna para Deadline, e instó a otros a retener sus donaciones al partido hasta que "haya un cambio en la cúpula".

image.png
Rob Reiner, director de “Cuenta Conmigo”, también le pidió a Joe Biden que abandonara la carrera presidencial.

Rob Reiner, director de “Cuenta Conmigo”, también le pidió a Joe Biden que abandonara la carrera presidencial.

Según supo Euronews, otro de los mayores donantes de los demócratas, el cofundador de Netflix Reed Hastings, declaró en un correo electrónico a 'The New York Times': "Biden necesita hacerse a un lado para permitir que un líder demócrata vigoroso venza a Trump y nos mantenga seguros y prósperos".

Los demócratas están en problemas porque no existe en las filas del partido ese "líder vigoroso". Según la opinión común de analistas, la principal alternativa es la vicepresidenta Kamala Harris. Su eventual candidatura no garantizará una victoria demócrata; sus índices de aprobación en las encuestas no han mejorado significativamente y, según sondeos, tiene las mismas probabilidades que Biden de vencer a Trump.

Más contenido de Urgente24

Dólar blue tras pago de renta y amortización ($1.400 ya es piso)

Larga (y chicanera) réplica de Manuel Adorni a Alberto Fernández

Cómo conseguir pasajes gratis a través del banco

Israel ordenó evacuación masiva tras la masacre en la escuela

Con video familiar, Rodrigo de Paul sobrevive a críticas por Actors Studio