MUNDO Estados Unidos > 5G > aviones

PELIGRO

Estados Unidos, el 5G y un problema invisible para aviones

En Estados Unidos, las aerolíneas están obligadas a actualizar los aviones para que no sufran interferencias con la nueva red de 5G.

Y como toda nueva tecnología que irrumpe en el mercado, también trae aparejado problemas. En el caso puntual del 5G, afecta a los aviones.

Al tratarse de un sistema de ondas de radio mediante las cuales los teléfonos móviles se conectan a internet, dichas ondas también afectan a la navegación de los aviones que surcan los cielos bajo cobertura. Y eso representa un peligro para la seguridad de las operaciones aéreas.

En ese orden, el Gobierno de Estados Unidos intimó a las aerolíneas a actualizar todas las aeronaves disponibles antes del 1 de julio próximo para que puedan soportar las posibles interferencias del 5G en los radioaltímetros. Aquellas aerolíneas que no cumplan, no tendrán autorizado el aterrizaje bajo condiciones meteorológicas adversas.

5G.png
En Estados Unidos hay conflicto entre el 5G y los aviones. 

En Estados Unidos hay conflicto entre el 5G y los aviones.

Eso sin dudas representa un problema para buena parte de la industria, y sobre todo para las internacionales que llegan a Estados Unidos como destino. Al ser uno de los pocos países con una amplia cobertura 5G, no todas las aerolíneas tendrían en sus planes la modificación tecnológica solicitada.

Al respecto, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) comunicó los problemas que conlleva la irreversible resolución del Gobierno estadounidense, debido a que la adecuación solicitada demanda componentes que están bajo problemas de suministro en todo el mundo, como lo son los chips. La entidad, que nuclea a más de un centenar de aerolíneas en el planeta, descartó que se pueda cumplir con la demanda de la administración de Joe Biden a tiempo.

En contrapartida, el Gobierno de Estados Unidos advirtió que en caso de no cumplirse con lo solicitado y permanecer en incumplimiento por un tiempo prolongado, las aerolíneas en infracción podrían ver suspendidas sus operaciones en territorio estadounidense en 2024. Una medida que podría terminar con la vida de muchas compañías.

El límite de tiempo al 1 de julio coincide con el día en el que dos de las más grandes operadoras telefónicas de Estados Unidos, AT&T y Verizon, pondrán en marcha total el sistema 5G en todo el territorio. Su implementación fue suspendida, justamente, para que la industria aeronáutica se adecúe a las nuevas condiciones.

Así las cosas, el problema que a priori parece invisible, podría causar graves consecuencias en caso de que todos los sectores involucrados no logren un acuerdo lógico. Y se trata de un conflicto que no solo afecta puertas adentro de Estados Unidos, sino a todo el mundo por influencia.

Más contenido de Urgente24

Cristina Kirchner caliente: "Si hay PASO, me presento yo"

Antonio Aracre: La denuncia contra Syngenta y ¿Alberto manejado por Cerruti?

Tras dólar a $500, Massa envía mensaje al mercado y el FMI

FUENTE: Urgente 24