MUNDO Venezuela > eclipse > Sol

FALTA POCO

El lugar de Venezuela donde más se verá el próximo eclipse

Este es el lugar de Venezuela donde el próximo eclipse solar 2023 tendrá mayor alcance. Falta poco para que ocurra.

Venezuela se prepara para presenciar el próximo eclipse de Sol del año 2023. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, dice que el eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, y proyecta una sombra sobre la Tierra, bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en ciertas zonas. Este fenómeno astronómico pasará dentro de poco y será de tipo anular. Pero, ¿Cuándo va a ser el próximo eclipse? ¿Cómo se verá el eclipse desde Venezuela? ¿Qué cuidados tener para ver un eclipse? Aquí lo que debes saber.

¿Cuándo va a ser el próximo eclipse?

El próximo eclipse está muy cerca, Esto es lo que ha avisado la NASA: El 14 de octubre de 2023, un eclipse solar anular cruzará Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.

Será visible en partes de Estados Unidos, México y muchos países de Centroamérica y Sudamérica. Millones de personas del hemisferio occidental podrán experimentarlo.

Un dato interesante es que este eclipse será solar anular.

La NASA explica que, un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano desde la Tierra. Como la Luna está más lejos de la Tierra, parece más pequeña. No bloquea la vista completa del Sol.

Cuando la Luna esté frente al Sol, se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un anillo alrededor de la Luna, agrega.

Eclipse solar en Venezuela

En Venezuela, se podrá apreciar un eclipse parcial de Sol. El impresionante fenómeno astronómico tendrá un mayor o menor alcance dependiendo de la zona donde se vea.

Por ejemplo, NTN24 dice que, en lugares como Caracas y sus alrededores, las personas podrán ver un eclipse al 60%; mientras, en la región de los Llanos venezolanos, el evento solar anular se observará a un 70%.

Respecto a la zona de Venezuela donde el eclipse tendrá mayor alcance, NTN24 reseña: "El lugar donde alcanzará la mayor oscuridad el eclipse, de un 80%, será sobre el Amazonas de Venezuela".

Por otro lado, se calcula que el eclipse solar anular alcanzará su mejor momento entre 2:30 y 3:00 de la tarde hora local (Venezuela), según el canal televisivo. El espectáculo también será transmitido por la NASA.

Y para quienes se preguntan cuándo serán los próximos eclipses, el 8 de abril de 2024 habrá un eclipse solar total y el 2 de octubre de 2024 se producirá otro eclipse solar de tipo anular.

¿Cómo ver un eclipse solar?

Lo primero que hay que saber es que, durante un eclipse solar parcial o anular, nunca es seguro mirar directamente al Sol sin la protección ocular adecuada.

Cuando veas un eclipse solar parcial o anular directamente con los ojos, debes mirar en todo momento a través de anteojos para la observación solar que sean seguros (“anteojos para eclipses”) o un visor solar de mano que sea seguro, indica la NASA.

Los anteojos para eclipses, aclara, no son gafas de sol comunes. Los anteojos para eclipses seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.

Ahora, si no tiene anteojos para eclipses ni un visor solar de mano, la NADA dice que puedes usar un método de observación indirecta, que no requiere mirar directamente al Sol, como un proyector estenopeico.

Asimismo, si observas un eclipse completo, es posible que estés expuesto a la luz solar directa durante horas, así que recuerda llevar protección solar, sombrero y ropa con protección solar para evitar daños en la piel.

---------------

Más contenido de Urgente24

$2.000 gratis en SUBE y celular: Cómo aprovecharlo

AFIP refuerza su control: Mercado Pago en riesgo

Volkswagen le puso punto final a una marca del grupo

18 cuotas sin interés: Banco Provincia explica cuándo y cómo

Atentos jubilados: Dos aerolíneas ofrecen pasajes 20% OFF

Dejá tu comentario