El CCG nació en 1981 como un acuerdo de cooperación entre 6 países islámicos suníes (Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos), para garantizar la seguridad entre los países miembros frente a un período de gran inestabilidad en el área del Golfo, a causa de
- la revolución del jefe islámico chií, ayatollah Rudollah Khomeini;
- la guerra entre Irak e Irán iniciada por Saddam Hussein,
- la invasión soviética a Afganistán, y
- el conflicto israelí-palestino.
Los 6 tenían una buena relación con USA pero no contaban con capacidad de autodefensa.
Ocurrió un incidente grave en el CCG en 2017 cuando Arabia Saudí arremetió contra Catar e intentó desestabilizar a su monarquía.
Todo indica que, al menos parcialmente, aquel incidente fue superado a comienzos de 2021.
Los 6 comparten
- una identidad cultural, religiosa, histórica y lingüística,
- marcos jurídicos y legales,
- su fuente de riqueza proviene de los hidrocarburos,
- conviven en una región vulnerable,
- tienen una escasa población.
China
China y el CCG difundieron una declaración conjunta pidiendo
- el establecimiento de una asociación estratégica,
- la promoción de las negociaciones del acuerdo de libre comercio y
- la implementación de un área o un tratado de libre comercio (TLC).
El texto es consecuencia directa del amplio consenso alcanzado durante las negociaciones del consejero y ministro Wang Yi, con Al-Hajraf.
Además, los ministros de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Kuwait, Omán y Bahrein, realizan una visita oficial de 5 días a la República Popular China.
Los analistas chinos destacan la "fuerte voluntad compartida" de una cooperación profunda, y la visita grupal de los países del CCG a China se considera "histórica y sin precedentes" en medio de resurgimientos en los casos de COVID-19 y la proximidad de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
Durante la reunión, Wang dijo que China apoya a los países del CCG para salvaguardar su independencia, seguridad y estabilidad nacionales, informó la agencia de noticias Xinhua.
Nayef dijo que el CCG tiene grandes expectativas de una asociación estratégica y acelerará este proceso con un plan de acción para el diálogo estratégico trianual, calendario que incluirá las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio.
Problemas
Sin embargo, el CCG tiene dificultades con los tiempos de ejecución.
Por ejemplo, en 2001, el CCG estableció como sus prioridades una Unión Aduanera desde enero de 2003 (área de libre comercio y tarifa externa común), un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea para 2005, un Mercado Común antes de 2007 y una Moneda Corriente antes de 2010.
¿Cuánto de esto se cumplió?
En diciembre de 2006, Omán aclaró que 2010 para la moneda corriente no era su fecha y en mayo de 2009 Emiratos se retiró del proyecto de unión monetaria porque el banco central iba a estar en Riad.
También ha resultado limitada la concreción de su Fuerza del Escudo de la Península, brazo militar del bloque.
Expectativas
China es el mayor importador de petróleo del mundo (40% de sus necesidades de crudo provienen del exterior) y para 2040, 25% de las exportaciones totales de los países del Golfo irán a China.
El deterioro de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Washington y Beijing desde 2018 podría favorecer la aparición de nuevos pactos.
A la vez, según ha anunciado el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, los cancilleres de Turquía e Irán, Mevlut Cavusoglu y Hossein Amir Abdollahian, respectivamente, visitan Beijing, coincidiendo con los cancilleres de Arabia Saudí, Bahrein, Omán y Kuwait.
Yin Gang, investigador del Instituto de Estudios Africanos y de Asia Occidental de la Academia de Ciencias Sociales de China, dijo que la declaración conjunta muestra la voluntad de mejorar la cooperación entre China y el Golfo Pérsico. Y que habrá más visitas de intercambio de alto nivel con otros países.
"A principios del Año Nuevo, China participó en intercambios diplomáticos con el Golfo, lo que indica que China concederá gran importancia a la cooperación política, económica, científica y tecnológica con los países de Oriente Medio", dijo Yin al Global Times, medio de comunicación del Partido Comunista Chino.
Él mencionó que Estados Unidos ha reducido las compras y la inversión en Oriente Medio, y esto puede acercar a los países árabes a China, potencial socio neutral y fuerte.
Tema no menor: la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, donde existe un movimiento separatista dirigido por organizaciones clandestinas musulmanas étnicamente uigures, en particular el Movimiento de Independencia de Turquestán Oriental y el Partido Islámico Salafista de Turquestán, todos del Islam suní.
Según el Centro de Estudios de Seguridad de Asia y el Pacífico, las 2 fuentes principales del separatismo en la provincia de Xinjiang son la religión y el origen étnico.