MUNDO Irán > balotaje > elecciones

MODERADO VS CONSERVADOR

Balotaje en Irán y abstención récord: No importa el versus

Es la segunda vuelta de las elecciones en Irán, donde pocos ciudadanos están concurriendo a las urnas para elegir entre un ultraconservador islámico y un moderado.

El régimen de Irán extendió la jornada de votación de este viernes, en el marco de la segunda vuelta, ante la escaza concurrencia en las urnas que definirán quién es el sucesor de Ebrahim Raisi que murió en un accidente aéreo en mayo.

El centrista Masoud Pezeshkian, fiel al ayatolá, y el líder ultraconservador islámico Saeed Jalili, rival del Occidente como Ebrahim Raisi, se dirimen el poder en este balotaje, que para un grueso de la población, no afectaría la actual ley fundamentalista de la Sharia que obliga a los activistas a callarse y a las mujeres a taparse para no ser víctimas del 'palo y castigo'.

La Comisión Electoral iraní anunció la extensión del horario de votación hasta las 22.00 hora local (18.30 GMT), según informó el diario Tehran Times.

image.png
Massud Peseshkian y Said Jalili se disputan la segunda vuelta en las presidenciales de Irán.Imagen: IRIB

Massud Peseshkian y Said Jalili se disputan la segunda vuelta en las presidenciales de Irán.Imagen: IRIB

Los dos candidatos a suceder al difunto Raisi

El candidato moderado de este balotaje en Irán, el cirujano cardíaco Massud Peseshkian, es el único presidenciable reformista y de centro entre los seis aprobados por el ultraconservador Consejo de Guardianes.

Peseshkian había sido inadmitido como candidato presidencial en el 2021, por tal consejo. Durante la campaña electoral, no es un dato menor, Peseshkian hizo hincapié en su lealtad al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, quien criticó en 2021 la descalificación de Peseshkian por el Consejo de Guardianes.

Massud Peseshkian Pezeshkian en la primera vuelta había obtenido 10,4 millones de votos, algo más del 42% del total, mientras que el ultraconservador Jalili ha recabado 9,4 millones, aproximadamente el 39% de los sufragios., según contó U24.

image.png
Debate entre Massud Peseshkian y Said Jalili. Imagen: Morteza Nikoubazl/NurPhoto/picture alliance

Debate entre Massud Peseshkian y Said Jalili. Imagen: Morteza Nikoubazl/NurPhoto/picture alliance

"Massud Peseshkian no ha conseguido atraer a los votantes reformistas y los partidarios de la línea dura tampoco han logrado movilizar muchos electores. Además, los partidarios de la línea dura están tan divididos, que han sido incapaces de ponerse de acuerdo sobre un candidato", analiza el escenario electoral, Hamidreza Azizi, politólogo del Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad (SWP, por sus siglas en alemán), con sede en Berlín.

En campaña, el moderado Pezeshkian afirmó que la población está “harta de sus condiciones de vida (...) e insatisfecha con la gestión del gobierno”. Es que Irán enfrenta las sanciones del Occidente en materia comercial y la administración de Ebrahim Raisi no ha tenido un buen desempeño económico.

La segunda vuelta de estas elecciones iraníes, ocurren en medio de un escenario internacional conflictivo, por la guerra en Gaza sin final y la actuación de Irán off the record en tal contienda con el financiamiento de las milicias chiitas de la región como la Hezbolllah y a los hutíes de Yemen que están asaltando a embarcaciones en el Mar Rojo.

Participación históricamente baja

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, emitió su voto cuando los colegios electorales abrieron a las 8 a.m. (04:30 GMT), y dijo que “es un buen día para participar en el proceso electoral”.

Ojalá que elijamos al candidato adecuado. En esta etapa, la gente debería hacer un esfuerzo extra para elegir un presidente mañana Ojalá que elijamos al candidato adecuado. En esta etapa, la gente debería hacer un esfuerzo extra para elegir un presidente mañana

Lo cierto es que aunque en las aperturas de las urnas se convocó a los 61 millones de iraníes, tal como en la primera vuelta, la participación es de alrededor 39,92%, su nivel más bajo en 45 años.

Es que gran parte de la ciudadanía, la más centrista, está en descontento con el fundamentalismo del régimen, que viene torturando a mujeres, a activistas y sentenciándolos a muerte por infringir la Sharia o ley islámica, por no usar el burka o ser opositor u homosexual, lo que ocasionó el estallido social en las calles de 2022-2022 —por la muerte de Mahsa Amini en manso de la Policía de la Moral—.

image.png
Los iraníes emiten su voto en un centro de votación dentro de la embajada de Irán en Bagdad, Irak, el 5 de julio de 2024 [Hadi Mizban/AP Photo]

Los iraníes emiten su voto en un centro de votación dentro de la embajada de Irán en Bagdad, Irak, el 5 de julio de 2024 [Hadi Mizban/AP Photo]

Mientras tanto, el Occidente mira con recelo el acercamiento de la gestión del recién muerto Ebrahim Raisi con Rusia y China, además de su programa nuclear en auge que pone un freno a la influencia limitada de Estados Unidos en la región (los aliados árabes moderados de USA son sólo Arabia Saudita y Jordania).

Recordemos que son unas elecciones anticipadas tras la muerte en un accidente aéreo del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, del ministro de Exteriores Hossein Amirabdollahia (líder del Eje de Resistencia Islámico del Golfo) y del “Ayatollah Ale-Hashem” -crucial en el musulmanismo azerbiayano- , ha conmocionado a la región de Medio Oriente, pero no así al estado de Israel que ansia 'una fractura de la unidad yihadista' detrás de su sed de venganza.

En un informe desde Teherán, Resul Serdar de Al Jazeera dijo que una de las encuestas publicadas poco antes de la segunda ronda de votación mostraba que Pezeshkian probablemente ganaría la carrera, pero ambos lados han predicho la victoria al final.

Pero algunos dicen que las encuestas previas a las elecciones de la semana pasada fallaron, por lo que hoy podría haber otra sorpresa. En este caso, la principal preocupación es realmente la participación Pero algunos dicen que las encuestas previas a las elecciones de la semana pasada fallaron, por lo que hoy podría haber otra sorpresa. En este caso, la principal preocupación es realmente la participación

Más contenido en Urgente24:

Mercado Pago en alerta: La estafa que está arrasando con las cuentas de los usuarios

El desconocido pueblo de apenas 70 habitantes en Buenos Aires que enamora a todos

El banco que abrió nueva sala VIP en aeropuerto de Buenos Aires

La plataforma que te permite hacer compras en Chile desde Argentina y con envío

Sexo oral: Las personas con una ETS en la boca tienen estos síntomas