La cifra combinada de muertos confirmados por el terremoto del lunes 06/02, que azotó una franja del sur de Türkiye y la vecina Siria, aumentó a más de 11.000 personas. En declaraciones a la agencia de noticias estatal italiana ANSA, Alessandro Amato, del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), dijo que el terremoto (bah, fue una sucesión de terremotos) activó una nueva línea de falla en la frontera entre Türkiye y Siria, lo que provocó un desplazamiento del suelo de hasta 10 metros.
En tanto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó el sur de Turquía para ver de primera mano la destrucción provocada por un terremoto masivo mientras crecía la ira entre la población local por lo que dijeron fue una respuesta lenta del gobierno a la esfuerzo de rescate y socorro.
Se espera que la cifra aumente más ya que cientos de edificios derrumbados en muchas ciudades se han convertido en tumbas para las personas que dormían en las casas cuando ocurrió el terremoto en la madrugada.
Familias en el sur de Türkiye y en Siria pasaron una 2da. noche bajo un frío helado mientras los rescatistas abrumados intentaban sacar a la gente de entre los escombros.
Muchos en la zona de desastre turca habían dormido en sus autos o en las calles bajo mantas, temerosos de regresar a los edificios sacudidos por el sismo de magnitud 7,8º en la escala Mercari -el más mortífero en Turquía desde 1999- y por un 2do. sismo poderoso horas después.
El número de muertos superó los 8.500 en Türkiye. En Siria, ya devastada por 11 años de guerra, la cifra confirmada aumentó a más de 2.500 de la noche a la mañana, según el gobierno sirio y un servicio de rescate que opera en el noroeste controlado por los rebeldes.
Elecciones
El presidente Erdogan, que declaró el estado de emergencia en 10 provincias y envió tropas para ayudar, llegó a la ciudad de Kahramanmaras para ver los daños y ver los esfuerzos de rescate y socorro.
En declaraciones a los periodistas, con sirenas de ambulancia constantes de fondo, Erdogan dijo que había habido problemas con las carreteras y los aeropuertos, pero que todo mejoraría día a día.
El desastre le plantea un nuevo desafío a Erdogan, quien enfrenta elecciones en mayo y que ya se perfilaban como las más duras de sus 2 décadas en el poder.
Cualquier percepción de que el gobierno no está abordando el desastre adecuadamente podría perjudicar las perspectivas de Erdogan en la votación, pero los analistas dicen que, por otro lado, podría reunir el apoyo nacional en torno a la respuesta a la crisis y fortalecer su posición.
Actualización a las 9:30 de Argentina
-
El número combinado de muertos por el terremoto del lunes que azotó a Siria y Turquía ahora ha llegado a 11.416, ya que los esfuerzos de rescate continuaron en toda la región, a pesar de verse obstaculizados por las condiciones climáticas frías.
-
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoan , anunció que el número de muertos por el terremoto del lunes llegó a 8.754 en Turquía. Al visitar Kahramanmara, que estaba en el epicentro del terremoto, dijo: "El primer día tuvimos algunos problemas, pero luego el segundo día y hoy la situación está bajo control". Erdogan prometió que el gobierno se propone construir viviendas en el plazo de un año para quienes se quedaron sin hogar en las 10 provincias afectadas.
El número de muertos en Siria ha ascendido a 2.662, según informa AFP. El gobierno de Siria ha recibido ayuda de una serie de países árabes, incluidos Egipto e Irak, así como de su aliado clave Rusia, que envió equipos de rescate y desplegó fuerzas que ya están en Siria para unirse al trabajo de socorro, incluso en Alepo.
Siria ha activado el mecanismo de protección civil de la UE, 2 días después del terremoto, para solicitar más asistencia del bloque de 27 países y los otros 8 estados nacionales que forman parte del programa. La Unión Europea ya movilizó equipos de búsqueda y rescate para ayudar a Turquía, mientras que el sistema satelital Copernicus del bloque se activó para brindar servicios de mapeo de emergencia. Al menos 19 países miembros han ofrecido asistencia.
Se sigue esperando clima frío en la región con temperaturas mínimas y máximas para Kahramanmara hoy de -6C y 1C (21-34F), y para Gaziantep entre -5C y 1C (23-34F). Se espera que Diyarbakr tenga nevadas continuas, con temperaturas que suban a 2C (35F) como máximo.
El impacto
"Hubo un movimiento transcurrente", dijo Amato, y agregó que el suelo se deslizó horizontalmente a lo largo de los 2 bordes de la línea de falla con una orientación a la izquierda, en dirección al mar Egeo.
Por separado, Tina Larsen, investigadora principal de los Estudios Geológicos Nacionales de Dinamarca y Groenlandia (GEUS), dijo que los temblores del terremoto se sintieron en Dinamarca y Groenlandia, según la emisora Greenland KNR.
"Cuando ocurre un terremoto tan poderoso, los temblores viajan bajo tierra desde el área donde ocurrió el desplazamiento, a través de la tierra sólida y hacia el mundo entero", dijo.
Los funcionarios de ayuda expresaron especial preocupación por la situación en Siria, donde las necesidades humanitarias ya eran mayores que en cualquier momento desde el estallido de un conflicto que ha dividido a la nación y está complicando los esfuerzos de socorro .
Los residentes en territorio controlado por el gobierno sirio contactados por teléfono describieron la respuesta de las autoridades como lenta, con algunas áreas recibiendo más ayuda que otras.
«La placa arábiga o árabe es una placa tectónica de la litosfera que subyace bajo la península arábiga y parte del Oriente Próximo«, explica la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Se empezó a formar hace 23 millones de años, durante el Oligoceno, a raíz de la fractura de la placa africana. En la actualidad, está colisionando constantemente contra la placa euroasiática, detalla la institución, «lo que convierte a la región en zona de terremotos frecuentes y actividad volcánica«.
La placa de Anatolia, también conocida como ‘turca’ o ‘árabe’, se extiende a lo largo de la mayor parte de la península de Anatolia, en Asia Menor. Aunque los movimientos en las placas tectónicas son naturales, pueden tener estragos mortales sobre la superficie. Más en regiones como Oriente Próximo, cuyas ciudades no se construyeron pensando en la actividad sísmica.
---------------------
Más contenido en Urgente24:
La frase de Vidal que enfureció a Javier Milei: "Patética"
Dólar: JXC agita otra corrida cambiaria y advierten por bancos
Mundial 2030: Alberto Fernández pidió sumar a Bolivia
JetSmart vs. Flybondi: Guerra de pasajes al 50%
Atención: Nuevo requisito para viajar a destino del exterior